TRABAJO EN APARIENCIA IMPOSIBLE: SECUENCIAR EL GENOMA DEL NEANDERTAL. PREMIO NOBEL DE FISIOLOGÍA O MEDICINA
Resumen
EL PASADO 3 DE OCTUBRE SE ANUNCIÓ EL PRIMERO DE LOS PREMIOS NOBEL 2022, EL DE FISIOLOGÍA O MEDICINA, QUE SERÁ ENTREGADO AL GENETISTA EVOLUTIVO SUECO SVANTE PÄÄBO. HA SIDO MERECEDOR DEL GALARDÓN POR SUS DESCUBRIMIENTOS RELACIONADOS CON LOS GENOMAS DE LOS HOMÍNIDOS EXTINTOS Y LA EVOLUCIÓN HUMANA. EN PARTICULAR, LOGRÓ ALGO APARENTEMENTE IMPOSIBLE: SECUENCIAR EL GENOMA DEL NEANDERTAL, UN PARIENTE EXTINTO DE LOS HUMANOS ACTUALES. TAMBIÉN HIZO EL SENSACIONAL HALLAZGO DE UN HOMÍNIDO: DENISOVA. ASIMISMO, DESCUBRIÓ QUE SE HABÍA PRODUCIDO UNA TRANSFERENCIA DE GENES DE ESTOS HOMÍNIDOS AHORA EXTINTOS AL HOMO SAPIENS TRAS LA MIGRACIÓN FUERA DE ÁFRICA HACE UNOS 70 MIL AÑOS. ESTE ANTIGUO FLUJO DE GENES A LOS HUMANOS ACTUALES TIENE RELEVANCIA FISIOLÓGICA HOY EN DÍA, POR EJEMPLO, PUES AFECTA LA MANERA EN QUE NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO REACCIONA A LAS INFECCIONES. ADEMÁS, LA INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL DEL BIÓLOGO DIO LUGAR A UNA DISCIPLINA CIENTÍFICA COMPLETAMENTE NUEVA: LA PALEOGENÓMICA, CUYA TAREA ES PONER EN CLARO LAS DIFERENCIAS GENÉTICAS QUE DISTINGUEN A TODOS LOS HUMANOS VIVOS DE LOS HOMÍNIDOS EXTINTOS, LO CUAL PROPORCIONA LA BASE PARA EXPLICAR LAS CARACTERÍSTICAS QUE NOS HACEN HUMANOS. PÄÄBO PUBLICÓ LA PRIMERA SECUENCIA DEL GENOMA DE NEANDERTAL EN 2010. LOS ANÁLISIS COMPARATIVOS DEMOSTRARON QUE EL ANCESTRO COMÚN MÁS RECIENTE DE LOS NEANDERTALES Y EL HOMO SAPIENS VIVIÓ HACE UNOS 800 MIL AÑOS. JOSÉ GLUSTEIN POZO MOLINA, PROFESOR DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA, EXPLICA LAS CONTRIBUCIONES DE SVANTE PÄÄBO.