LA DEMOCRACIA, METODO DE CONVIVENCIA ENTRE LOS INDIVIDUOS MAS QUE UN PROYECTO A FUTURO
Resumen
AL PARTICIPAR EN EL CICLO DE CONFERENCIAS "TRANSICION MEXICANA", EFECTUADO EN EL AUDITORIO ALFONSO CASO, EL DOCTOR LUIS DE LA BARREDA, PRESIDENTE DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL, HABLO DE LA DEMOCRACIA. SENALO QUE ESTA NO GARANTIZA LA JUSTICIA SOCIAL NI LA FELICIDAD, PERO ES UN METODO DE CONVIVENCIA CIVILIZADA. OFRECIO VARIAS CONCEPCIONES SOBRE DEMOCRACIA, Y ASEVERO QUE QUIENES ESPERAN DE ELLA MARAVILLAS UTOPICAS NO PUEDEN SINO SENTIRSE FRUSTRADOS Y DESENCANTADOS CON LAS DEMOCRACIAS REALMENTE EXISTENTES. EL LICENCIADO JUAN SANCHEZ NAVARRO, VICEPRESIDENTE DEL GRUPO MODELO, ASEGURO QUE EN MEXICO SE VIVE UN REGIMEN DE CORRUPCION PORQUE EXISTE UNA GRAN DISTANCIA ENTRE EL PAIS LEGAL Y EL PAIS REAL. LEGALMENTE SOMOS UNA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, CON DIVISION DE PODERES Y CON ENTIDADES FEDERATIVAS SOBERANAS, PERO EN REALIDAD ESO NO EXISTE, ASEVERO. EL DOCTOR CARLOS ELIZONDO MAYER-SERRA, DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y DOCENCIA ECONOMICA, AL HABLAR DE LA RELACION ESTADO-SOCIEDAD, INDICO QUE EL EJERCICIO DEL PODER DEBE SER TRANSPARENTE Y QUE LA SOCIEDAD TIENE LA OBLIGACION Y EL DERECHO DE LLAMAR A CUENTA A SUS GOBERNANTES. EXPLICO LOS DOS TIPOS DE PODER DEL ESTADO: EL AUTONOMO Y DESPOTICO, Y EL INFRAESTRUCTURAL. SENALO POR OTRA PARTE QUE EN EL PROYECTO DE REFORMA DEL ESTADO SE NECESITA UNA RESTRUCTURACION MAS PROFUNDA DEL PODER JUDICIAL. SE ANOTAN DATOS CURRICULARES DE LOS PONENTES.
Palabras clave
CICLO CONFERENCIAS; TRANSICION MEXICANA; DEMOCRACIA; ESTADO; SOCIEDAD