LA DESNACIONALIZACION INTEGRAL, CONCEPTO DESARROLLADO A PARTIR DE LA CRISIS DE 1982
Resumen
EN SU INTERVENCION EN EL SEMINARIO PERMANENTE SOBRE EL MUNDO ACTUAL, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), EL MAESTRO JOHN SAXE FERNANDEZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS (IIEC), PARTICIPO CON EL TEMA MUNDIALIZACION Y REGIONALIZACION: EL CASO DE LA AMERICA DEL NORTE. EXPLICO QUE A PARTIR DE LA CRISIS DEUDORA DE 1982 SE DESARROLLO EL CONCEPTO DE DESNACIONALIZACION INTEGRAL, SOBRE TODO EN SECTORES ESPECIFICOS Y ESTRATEGICOS DE LA ECONOMIA MEXICANA. ESTE CONCEPTO, AGREGO, SIRVIO PARA ORGANIZAR Y AUMENTAR EL ENTENDIMIENTO ACERCA DE UNA VASTA MASA DE ACONTECIMIENTOS QUE SE HAN EXPERIMENTADO EN LA RELACION DE MEXICO CON LA ECONOMIA MUNDIAL, PRIORITARIAMENTE CON LA DE ESTADOS UNIDOS. SE ANOTAN DATOS CURRICULARES DEL PONENTE.
Palabras clave
CEIICH; SEMINARIO PERMANENTE MUNDO ACTUAL; MUNDIALIZACION; REGIONALIZACION; AMERICA NORTE; ECONOMIA MUNDIAL; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; DEUDA; CRISIS; DESNACIONALIZACION INTEGRAL