MAS DE DOS MIL PROFESIONALES, CAPACITADOS MEDIANTE LA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR
Resumen
EL PROGRAMA DE ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR PARA MEDICOS GENERALES, PUESTO EN MARCHA HACE CUATRO ANOS POR LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) EN LAS DISTINTAS SEDES DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE SERVICIOS PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (ISSSTE) EN LA REPUBLICA MEXICANA, HA CAPACITADO APROXIMADAMENTE A MAS DE DOS MIL MEDICOS. ESTE PROGRAMA SURGIO COMO RESPUESTA A LA NECESIDAD DEL ISSSTE DE ESPECIALIZAR A SU PLANTA DE MEDICOS GENERALES EN EL AREA DE MEDICINA FAMILIAR; FUNCIONA A TRAVES DE CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE LA UNAM, EL ISSSTE Y LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS QUE CUENTAN CON SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL INDEPENDIENTES DE DICHO INSTITUTO. EL 15 DE MARZO, EL RECTOR JOSE SARUKHAN Y EL GOBERNADOR DE CHIHUAHUA, FRANCISCO BARRIO TERRAZAS FORMALIZARON UN CONVENIO DE COLABORACION PARA LA FORMACION DE MEDICOS FAMILIARES QUE LABORAN EN PENSIONES CIVILES DE ESA ENTIDAD, ORGANISMO ENCARGADO DEL SERVICIO MEDICO Y PAGO DE PRESTACIONES A TRABAJADORES DEL GOBIERNO ESTATAL. SE ANOTAN DATOS SOBRE LA CREACION DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA FAMILIAR.
Palabras clave
CONVENIO; ACUERDO; UNAM; PENSIONES CIVILES CHIHUAHUA; PROGRAMA ESPECIALIDAD MEDICINA FAMILIAR MEDICOS GENERALES; FM