EN EL PERIODISMO, A PARTIR DE LA AUTOCENSURA, SE EQUILIBRA EL TRATO CON LAS FUENTES DE PODER
Resumen
EN EL COLOQUIO PERSPECTIVAS DE MEXICO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI, LA LICENCIADA ALICIA SALGADO, COLUMNISTA DE EL FINANCIERO, SENALO QUE EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL PERIODISMO ES LA AUTOCENSURA, Y A PARTIR DE ELLA DE ALGUNA MANERA SE EQUILIBRA EL TRATO CON LAS FUENTES DE PODER. INDICO QUE EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION HAY TRES HISTORIAS OCULTAS: LA DE LOS CONCESIONARIOS O DUENOS; LA DEL GRUPO DE PODER QUE SE ESTABLECE AL INTERIOR DE LOS MEDIOS -QUE VA DESDE EL EDITOR HASTA EL JEFE DE INFORMACION-, Y LA HISTORIA DE LA VIDA CAMBIANTE DE LOS REPORTEROS. AFIRMO ASIMISMO QUE EXISTEN MECANISMOS DE CONTROL NO ESCRITOS, COMO LOS "EMBUTES" O "CHAYOTES", Y QUE AL PERIODISTA NO SE LE PUEDE CONSIDERAR COMO UN CIENTIFICO SOCIAL. POR SU PARTE, EL LICENCIADO REGULO CORTES, COORDINADOR DE ASESORES DEL GOBERNADOR DEL ESTADO DE QUERETARO, SE REFIRIO A LA RELACION ENTRE POLITICA Y MEDIOS DE COMUNICACION, Y REALIZO UNA BREVE CRONOLOGIA DEL SURGIMIENTO DE LA RADIODIFUSION EN MEXICO. SE ANOTAN DATOS CURRICULARES DE LOS PONENTES.
Palabras clave
COLOQUIO; PERSPECTIVAS MEXICO UMBRAL SIGLO XXI; PERIODISMO; MEDIOS COMUNICACION; PODER; POLITICA; INICIOS; RADIODIFUSION; RADIO; MEXICO