PORFIRIO DIAZ FOMENTO LA CIENCIA COMO PARTE DE SU PROYECTO DE MODERNIZACION

SONIA LOPEZ HERNANDEZ, LUZ FERNANDA AZUELA, MIGUEL ANGEL MARQUEZ

Resumen


EN LA CONFERENCIA RELACIONES ENTRE LA COMUNIDAD CIENTIFICA Y EL PODER A FINALES DEL SIGLO XIX, EFECTUADA EN EL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, LA MAESTRA LUZ FERNANDA AZUELA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS (FFYL), HABLO SOBRE EL REGIMEN DE PORFIRIO DIAZ. ASEVERO QUE EL PROYECTO DE MODERNIZACION DE ESTE PRESIDENTE DE MEXICO, QUE DURO EN EL PODER POR MAS DE TRES DECADAS, SE SUSTENTO EN UNA POLITICA DE FOMENTO A LA CIENCIA, CUYOS EXITOS FUERON MAS ALLA DEL EXITO ECONOMICO DEL REGIMEN. CON EL ASCENSO AL PODER DEL GENERAL DIAZ, DIJO, SE INICIO UNA ETAPA DE PROGRESO PARA MEXICO. EN 1895 EL PAIS OBTUVO, POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA INDEPENDIENTE, UN SUPERAVIT; REGULARIZO SU DEUDA EXTERNA, SE FAVORECIO EL ESTABLECIMIENTO DE INSTITUCIONES DE CREDITO Y SE CREO EL BANCO DE MEXICO. POR SU PARTE, EL DOCTOR MIGUEL ANGEL MARQUEZ RUIZ, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, EN LA PONENCIA EVOLUCION DE LA MEDICINA VETERINARIA EN MEXICO DURANTE EL SIGLO XIX, ASEVERO QUE EL CUIDADO DE LOS ANIMALES, ESPECIALMENTE DEL CABALLO, SE REMONTA A LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES. DESTACO QUE AL-BEYTAR ES UN LATINISMO QUE SIGNIFICA CUIDADO DE LOS CABALLOS Y QUE ANTECEDE A LA PALABRA VETERINARIO, LA CUAL SE UTILIZA A PARTIR DE 1864. LOS ALBEITERS, DIJO, ERAN MEDICOS DE TIPO HIPOCRATICO Y GALENICO; SE GUIABAN POR HUMORES (COLORES Y OLORES) Y RETOMAN EL CONOCIMIENTO GRIEGO, ROMANO Y BIZANTINO DE LA MEDICINA EQUINA.

Palabras clave


MUSEO CIENCIAS; UNIVERSUM; PORFIRIO DIAZ; CIENCIA; REGIMEN; PROYECTO MODERNIZACION; MEDICINA VETERINARIA; ANIMALES; ALBEITERS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired