AL HACER POLITICA EXTERIOR, LOS ESPECIALISTAS SE HAN OLVIDADO DEL ASPECTO NACIONAL
Resumen
LOS ESPECIALISTAS PARTICIPANTES DEL VI FORO DE POLITICA EXTERIOR. EL PAPEL DE LA POLITICA EXTERIOR FRENTE A LA CRISIS DE LA ECONOMIA MEXICANA, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES (FCPYS), COINCIDIERON EN SENALAR QUE LOS INTERNACIONALISTAS DEBEN EVITAR ABSTRAERSE DE LA REALIDAD INMEDIATA DE SU ANALISIS: LA NACIONAL. EL EMBAJADOR ALFREDO PEREZ BRAVO, DIRECTOR GENERAL DE COOPERACION CIENTIFICA DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE), SENALO QUE LAS RELACIONES INTERNACIONALES OFRECEN UN DOBLE DESAFIO PARA SU COMPRENSION: MANTENER SU ACTUALIZACION, Y LOGRAR UN EQUILIBRIO EN EL ANALISIS DE SU DOBLE VERTIENTE, LA NACIONAL Y LA EXTERIOR. LA DOCTORA ROSA MARIA PINON, CATEDRATICA DE LA FCPYS, SENALO QUE EN LA POLITICA EXTERIOR DE MEXICO EL EJE RECTOR ES Y DEBE SEGUIR SIENDO LA SOBERANIA NACIONAL. POR SU PARTE, EL DOCTOR HUMBERTO GARZA, INVESTIGADOR DE EL COLEGIO DE MEXICO, ASEVERO QUE EN EL PAIS EXISTE UNA PARADOJA EN RELACION CON LA POLITICA EXTERIOR, PUES A PESAR DE QUE CADA VEZ ES MAS IMPORTANTE LO EXTERNO, MEXICO SE HA OLVIDADO DE SU PRACTICA. EN EL SEXENIO PASADO, SENALO, NO TUVIMOS POLITICA EXTERIOR.
Palabras clave
FCPYS; FORO POLITICA EXTERIOR; SOBERANIA NACIONAL; NACIONALISMO