PIERDE FUERZA EL NEOLIBERALISMO EN EL PRIMER MUNDO; EN MEXICO COBRA AUGE
Resumen
AL PARTICIPAR EN LOS CURSOS DE ACTUALIZACION EN CIENCIAS Y HUMANIDADES, EL MAESTRO PABLO RUIZ NAPOLES, DIRECTOR DE LA UNIDAD ACADEMICA DE LOS CICLOS PROFESIONAL Y DE POSGRADO (UACPYP) DEL CCH, SE REFIRIO A LA CIENCIA ECONOMICA Y SU PROPOSITO. SENALO QUE DESDE SUS INICIOS COMO DISCIPLINA LA ECONOMIA ES POLITICA, SIN DEJAR DE SER CIENCIA, SITUACION QUE LA HACE MAS COMPLEJA E EINTERESANTE. AUNQUE, DIJO, EN MEXICO LA OLA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO SIEMPRE ESTA UN PASO ATRAS, PUES CUANDO EN NACIONES COMO ESTADOS UNIDOS HAN PERDIDO FUERZA LOS PLANTEAMIENTOS NEOLIBERALES, AQUI APENAS SE HAN PUESTO DE MODA.
Palabras clave
CIENCIA; ECONOMICA; ECONOMIA; POLITICA; DISCIPLINA; CURSOS; ACTUALIZACION; CIENCIAS; HUMANIDADES; NEOLIBERALISMO