EL TAPIZ POLACO, EJEMPLO DE T‚CNICA Y PL STICA
Resumen
LAS TEJEDORAS POLACAS ROMANA SZYMANSKA PLESKOWKA Y MALGORZATA BUCZEK EXPONEN UNA MUESTRA DE SU ARTE EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PL STICAS DE LA UNAM. DE SUS MANOS SURGEN TAPICES Y GOBELINOS, TEJIDOS, BORDADOS O APLICADOS DIRECTAMENTE SOBRE UNA SUPERFICIE DE TELA. TAMBI‚N HAY PINTURAS Y COLLAGES, EN LOS QUE ASOMAMAN RECORTES DE PERIÓDICO. DURANTE UNA CONVERSACIÓN A TRAV‚S DE MAREK CIBOR, SEGUNDO SECRETARIO DE LA EMBAJADA DE POLONIA, ROMANA DICE QUE ALGO MUY IMPORTANTE EN EL TAPIZ ARTÍSTICO ES EL ASPECTO T‚CNICO Y APUNTA QUE EN SU TRABAJO LA PINTURA TIENE UN LUGAR FUNDAMENTAL. LA PRESENCIA EN LA UNAM DE AMBAS ARTISTAS OBEDECE A UNA INVITACIÓN FORMULADA HACE DOS AÑOS EN POLONIA POR LA MAESTRA LETICIA ARROYO, DOCENTE DE LA ENAP, QUIEN POR ENTONCES PARTICIPÓ EN UN ENCUENTRO ANUAL DE TEJEDORES POLACOS, EN LOS QUE EXPLICÓ, SE REÚNE LA GENTE PARA PRESENTAR SUS TRABAJOS E INTERCAMBIAR IDEAS. EL TEJIDO ALL ES MUY POPULAR Y SE ENSEÑA EN LAS ESCUELAS MEDIA Y SUPERIOR CON UN ALTO NIVEL TEXTIL Y CON UNA SÓLIDA PREPARACIÓN ACAD‚MICA PARA SER PINTORES. FORMADA EN LA FACULTAD DE TAPIZ ARTÍSTICO DE LA ACADEMIA DE CRACOVIA, ROMANA SEÑALÓ QUE EN ESTA MUESTRA PRESENTA OBRAS TRADICIONALES, OTRAS QUE SON COMO OBJETOS GEOM‚TRICOS QUE SE COMBINAN CON EL MEDIO A TRAV‚S DEL COLOR Y QUE EST N LLENAS DE MOVIMIENTO. RESPECTO DE ESTA TRADICIÓN EN SU PAÍS, DIJO QUE HASTA LOS AÑOS 60 HUBO UN DESENVOLVIMIENTO MUY LIMITADO; EN REALIDAD EL DESARROLLO VIVO EST EN EL TAPIZ CONTEMPOR NEO.
Palabras clave
TAPICES; GOBELINOS; PINTURAS; COLLAGES; EXPOSICIÓN; DOS; TEJEDORAS POLACAS; ENAP;