JUSTICIA FISCAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Resumen


LA JUSTICIA FISCAL ES POSIBLE Y PUEDE SER MUY ÚTIL A LA HORA DE AUMENTAR LOS PRESUPUESTOS EDUCATIVOS; NO OBSTANTE, “SE DEBE TENER LA VOLUNTAD POLÍTICA DE IR CONTRA LOS MÁS PODEROSOS A FIN DE LOGRAR QUE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA SEAN MÁS JUSTOS Y EQUITATIVOS, CON OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA TODOS”, ASEGURÓ ADRIÁN FALCO, COPRESIDENTE DE LA RED LATINOAMERICANA POR JUSTICIA ECONÓMICA Y SOCIAL. AL DICTAR LA CONFERENCIA MAGISTRAL JUSTICIA FISCAL EN AMÉRICA LATINA: EL IMPACTO DEL FRAUDE TRIBUTARIO EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA, EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE) DE LA UNAM, EL SOCIÓLOGO Y ECONOMISTA RESPONDIÓ A LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRE CUÁLES SON LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA JUSTICIA FISCAL PARA LOGRAR INVERTIR EN EDUCACIÓN EN LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. EN EL EVENTO ORGANIZADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, JUSTICIA Y SOCIEDAD (PUEDJS) DE LA UNAM RESALTÓ: “TENEMOS QUE EL 1 % MÁS RICO (EN LATINOAMÉRICA) SE QUEDA CON EL 45 % DE LA RIQUEZA QUE GENERAMOS. DESIGUALDAD PURA Y DURA, PLENA Y ABSOLUTA (…) NO HAY AVANCE EN LA INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN EN EL ÁMBITO GLOBAL; ESTAMOS INVIRTIENDO POCO Y ESTAMOS ESTANCADOS EN LA INVERSIÓN Y EN LA EDUCACIÓN REGIONAL”. EN LA CONVERSACIÓN CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA –MODERADA POR ADRIÁN ESCAMILLA, SECRETARIO ACADÉMICO DEL PUEDJS-UNAM– ADRIÁN FALCO EXPUSO QUE “GLOBALMENTE SE VE QUE NO SE ESTÁ INVIRTIENDO MÁS EN EDUCACIÓN; NO HAY AVANCE EN LA INVERSIÓN EN ESTE ÁMBITO”. POR ELLO, EL ESPECIALISTA PROPUSO TRES ACCIONES PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LATINOAMERICANA: “MOVILIZAR RECURSOS DE FUENTES PRIORITARIAS Y DIRECTAS, QUE PAGUEN LOS QUE MÁS TIENEN, COMBATIR PRÁCTICAS ELUSIVAS Y EVASIVAS, EL ABUSO DE LOS GRANDES CAPITALES Y LAS RIQUEZAS, ASÍ COMO REVISAR LOS GASTOS TRIBUTARIOS. CON ESTAS ACCIONES SE PODRÍA DUPLICAR LO QUE SE INVIERTE EN ESTA REGIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN; PERO, ADEMÁS, SI LOGRAMOS REDUCIR LOS GASTOS TRIBUTARIO, MILITAR Y DE LA DEUDA, ESTARÍAMOS DUPLICANDO EL QUE SE HACE EN EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE”, REFIRIÓ. ADRIÁN FALCO PUNTUALIZÓ QUE ESTAS ACCIONES DEBEN SER TOMADAS Y APROBADAS POR LOS PARLAMENTOS EN CADA PAÍS. EN SU OPORTUNIDAD, LA COMENTARISTA DE LA CONFERENCIA, MAGDALENA GALINDO, PROFESORA DE LA FE, CONSIDERÓ QUE EN MÉXICO HAY VOLUNTAD POLÍTICA Y SE ESTÁ ACTUANDO CONTRA EL FRAUDE FISCAL, YA QUE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL LLEVA A CABO UNA “REFORMA FISCAL SILENCIOSA”, QUE HA REALIZADO MODIFICACIONES PARA EVITAR QUE LAS GRANDES CORPORACIONES EVADAN IMPUESTOS. ADRIÁN ESCAMILLA Y LA SECRETARIA GENERAL DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, LORENA RODRÍGUEZ, COINCIDIERON EN QUE ES IMPORTANTE ABRIR ESTOS ESPACIOS DE DISCUSIÓN, YA QUE A PARTIR DE ESTOS DEBATES ES COMO SE PUEDEN GENERAR NUEVAS ALTERNATIVAS Y PENSAR EN CAMINOS MÁS DESEABLES PARA LA JUSTICIA FISCAL.

Palabras clave


PUEDJS; CONFERENCIA MAGISTRAL; JUSTICIA FISCAL EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DEL FRAUDE TRIBUTARIO EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA; DESAFÍOS; INVERSIÓN; DERECHO; GARANTÍA; PROPUESTAS; MÉXICO; VOLUNTAD POLÍTICA; FRAUDE FISCAL; REFORMA FISCAL SILENCIOSA; DISCUSIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired