DIFUNDE CORTOMETRAJE COLECCIONES DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA. ES PARTE DE LA INICIATIVA TERRITORIOS DEL SABER
Resumen
PARA DIFUNDIR ALGUNAS DE LAS COLECCIONES DE ANIMALES, PLANTAS Y HONGOS QUE FORMAN PARTE DEL ACERVO CIENTÍFICO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB), SE PRESENTÓ EL PRIMER CAPÍTULO DE LA INICIATIVA TERRITORIOS DEL SABER, CON UN CORTOMETRAJE DE 16 MINUTOS DE DURACIÓN QUE DA A CONOCER ALGUNOS DE ESOS TESOROS. EL MATERIAL, CONDUCIDO POR EL ACADÉMICO PARSIFAL ISLAS MORALES, RECORRE LAS COLECCIONES DESDE SUS ACERVOS EN LAS INSTALACIONES DEL IB, ASÍ COMO EN ALGUNOS ESPACIOS DEL PABELLÓN NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD, QUE MUESTRA MÚLTIPLES EJEMPLARES. EL CORTOMETRAJE ES EL PRIMERO DE VARIOS QUE SE PRESENTARÁN PRÓXIMAMENTE, Y ABORDA EL PATRIMONIO CIENTÍFICO DE LAS COLECCIONES NACIONALES DE ANFIBIOS Y REPTILES, DE HELMINTOS, DE PECES, LA HISTÓRICA DEL HERBARIO NACIONAL, ASÍ COMO LAS COLECCIONES DE BRIOFITAS, DE HONGOS Y DE ANIMALES DE CRISTAL BLASCHKA, QUE SON MODELOS EN VIDRIO DE LA VIDA MARINA, CREADOS EN EL SIGLO XIX POR LEOPOLD Y RUDOLF BLASCHKA, PADRE E HIJO ARTESANOS DE ESE MATERIAL. DESDE DICIEMBRE DE 2022 EL IB ALBERGA LA CÁTEDRA UNESCO DE DIPLOMACIA Y PATRIMONIO DE LA CIENCIA, FORMADA POR UN GRUPO DE ACADÉMICOS QUE BUSCAN HACER DEL PATRIMONIO CIENTÍFICO UN OBJETO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA, SEGUROS DE QUE LA CIENCIA ES UNA PARTE VALIOSA DE NUESTRA CULTURA E HISTORIA SOCIAL COMO MEXICANOS, AFIRMÓ SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, DIRECTORA DEL IB. DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL MATERIAL DE DIVULGACIÓN EN LA SALA MULTIMEDIA DEL PABELLÓN NACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD, AGREGÓ QUE VISIBILIZAR ESTA IDENTIDAD CIENTÍFICA ES EL OBJETIVO DE TERRITORIOS DEL SABER, QUE ENCABEZA EL EQUIPO DE LA CÁTEDRA UNESCO Y CUYO PRIMER MATERIAL EN FORMATO DE CORTOMETRAJE SE DIO A CONOCER JUNTO CON UN CONVERSATORIO EN EL QUE PARTICIPARON ALGUNOS DE LOS CURADORES DE LAS COLECCIONES. DIJO QUE EL CORTOMETRAJE ES UN HOMENAJE A LOS TESOROS DEL PATRIMONIO CIENTÍFICO DEL IB, Y ADEMÁS PERMITE ACERCARSE A LOS TESTIMONIOS DE LOS CURADORES QUE PARTICIPARON EN LAS ENTREVISTAS Y COMPARTIERON SU VISIÓN DEL DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS DISCIPLINAS BIOLÓGICAS EN LA UNIVERSIDAD. POSTERIORMENTE A LA EXHIBICIÓN DEL DOCUMENTAL HUBO UN CONVERSATORIO MODERADO POR PATRICIA MAGAÑA RUEDA, RESPONSABLE DE DIFUSIÓN DEL IB, CON LOS CURADORES GERARDO SALAZAR CHÁVEZ, ALEJANDRO OCEGUERA FIGUEROA, ELVIRA AGUIRRE ACOSTA Y EDNA NARANJO GARCÍA, QUIENES INVITARON A MANTENER LA CURIOSIDAD Y LA CAPACIDAD DE ASOMBRO ANTE ESTOS TESOROS QUE RESGUARDA LA UNIVERSIDAD.