PARTICIPA LA UNAM EN INICIATIVA PARA CONFORMAR UN ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. SE CONSTRUYE SOBRE BASES FIRMES Y REGLAS CLARAS
Resumen
UNAM INAUGURACIÓN SEMINARIO ECOES IISUE PROYECTO LEY GENERAL EDUCACIÓN SUPERIOR/ EN LA INICIATIVA DE CONFORMAR UN ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ECOES) EN EL PAÍS, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN (IISUE), TIENE UNA PARTICIPACIÓN RELEVANTE, AFIRMÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. SE TRATA, ABUNDÓ, “DE UN PROYECTO EN EL CUAL NUESTRA CASA DE ESTUDIOS COLABORA DESDE HACE MUCHOS AÑOS Y SE CUENTA CON EL IMPULSO DE IMPORTANTES UNIVERSITARIOS”. EN LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO HACIA LA CONFORMACIÓN DEL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO, EXPRESÓ: “ES DE CELEBRARSE QUE EL ACTUAL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA HAYA EMPRENDIDO CON GRAN ENTUSIASMO, COMO PARTE DE LAS REFORMAS Y ADECUACIONES QUE HAN SEGUIDO A LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, LA LABOR DE CONSTRUIR ESTE ESPACIO SOBRE BASES FIRMES Y CON REGLAS MUY CLARAS”. LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, EXPRESÓ QUE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) HAN ESTADO MUY INVOLUCRADAS EN LA TRANSFORMACIÓN, EN PARTICULAR, DE ESE NIVEL DE ESTUDIOS, ASÍ COMO EN LA FORMULACIÓN DE LA LEY REFERIDA, LA CUAL ESTÁ ÍNTIMAMENTE LIGADA CON EL ECOES. ESA LEGISLACIÓN INCLUYE ELEMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA ALCANZABLES EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZOS, LO QUE CONSTRUYE UNA IDEA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN UNA PERSPECTIVA DE ESTADO Y NO DE GOBIERNO, DETALLÓ. ASIMISMO, DIJO QUE EN ENERO PASADO SE RECIBIÓ DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA UNAM LA PRESENTACIÓN DE NOTAS PRELIMINARES PARA EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL ECOES. “RECONOCEMOS EL ESFUERZO TAN IMPORTANTE DE LOS ACADÉMICOS DEL IISUE”. AHORA HAY QUE DERIVAR EL PLANTEAMIENTO DE ESAS NOTAS Y DARLES UNA FORMA PRÁCTICA, ”Y ACTUALIZARLO DE ACUERDO CON LOS CAMBIOS VERTIGINOSOS QUE HEMOS VIVIDO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS. LA IDEA ES LOGRAR CONSTRUIR TERRITORIALIDADES, ES DECIR, ESTRUCTURAS ESPACIALES QUE A LA VEZ SEAN CONSTRUCCIONES DE PODERES, CONTRAPODERES Y DEL ESTABLECIMIENTO DE UNA PERSPECTIVA GENERAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE ESE NIVEL DE ESTUDIOS”, PUNTUALIZÓ. LA DIRECTORA DEL IISUE, GABRIELA DE LA CRUZ FLORES, RECALCÓ QUE EL SEMINARIO ES DE ALTA RELEVANCIA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA UNIVERSIDAD, Y FORMA PARTE DE UN CONJUNTO DE ACCIONES EN LAS QUE PARTICIPAN INVESTIGADORES DE LA ENTIDAD. DE MANERA DESTACADA LE ANTECEDE LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRABAJO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR. NOTAS PRELIMINARES PARA SU DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN. “ESTOY SEGURA DE QUE ESTE MATERIAL SERÁ UN DETONADOR IMPORTANTE DE LA DISCUSIÓN PARA EL SEMINARIO”. CON ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA SE DEMUESTRA EL COMPROMISO DEL IISUE CON EL ANÁLISIS, LA REFLEXIÓN Y LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE POLÍTICA PÚBLICA QUE APORTAN, DESDE SUS ÁMBITOS Y ÁREAS DE COMPETENCIA, ELEMENTOS ÚTILES PARA LA TOMA DE DECISIONES, ESTIMÓ.