PONEN EL NOMBRE DE UNIVERSITARIA A BEJUCO DESCUBIERTO EN OAXACA. LA ENCONTRARON EN SANTIAGO COMALTEPEC

DIANA SAAVEDRA

Resumen


INVESTIGADORES DE LA UNAM DESCUBRIERON UN NUEVO TIPO DE BEJUCO, CUYA FLOR ES COLOR ROSA PÁLIDO CON UN AROMA SIMILAR A GARDENIAS; CRECE EN LA SIERRA NORTE DE OAXACA. LA PLANTA RECIBIÓ EL NOMBRE RUEHSSIA MAGALLONIAE, EN HONOR A SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA. “ESTOY SUBLIMEMENTE HALAGADA Y FELIZ DE QUE ME HAYAN DEDICADO ESTA ESPECIE. ES UN RECONOCIMIENTO MUY PROFUNDO Y SATISFACTORIO, SOBRE TODO PORQUE SE TRATA DE UNA PLANTA QUE TIENE MUCHOS ATRIBUTOS MUY INTERESANTES. ES UNA LIANA Y LAS APOCINÁCEAS SON UNA DE MIS FAMILIAS FAVORITAS, PUES TIENEN FLORES EXTREMADAMENTE COMPLEJAS QUE FUSIONAN SUS ÓRGANOS EN UN MISMO CICLO FLORAL Y, DESPUÉS, LOS FUSIONAN ENTRE DIFERENTES CICLOS FLORALES COMO ESTRATEGIAS MUY ELABORADAS PARA TENER INTERACCIONES MUY COMPLEJAS Y ESPECÍFICAS CON LOS POLINIZADORES”, DETALLÓ EN ENTREVISTA. DE CIERTA MANERA, RECONOCIÓ MAGALLÓN PUEBLA, LA NUEVA PLANTA –PRESENTADA OFICIALMENTE EN LA REVISTA BOTANICAL SCIENCES (CIENCIAS BOTÁNICAS)– MUESTRA SU TRABAJO EN BOTÁNICA, EL CUAL SE RELACIONA CON LAS FLORES Y CÓMO UNA VEZ QUE ADQUIEREN ESTRUCTURA ESTABLE PUEDEN FUSIONAR SUS HOJAS O FUSIONARSE CON OTRAS FLORES, ALGO SUMAMENTE COMPLEJO EN SU MORFOLOGÍA, POR LO QUE MUCHOS PIENSAN QUE ESTO PODRÍA ESTAR RELACIONADO CON LA RIQUEZA DE ESPECIES. LA HISTORIA DEL HALLAZGO COMENZÓ GRACIAS A LA INICIATIVA IMPULSADA HACE CUATRO AÑOS POR ABISAÍ JOSUÉ GARCÍA MENDOZA, EXPERTO DEL JARDÍN BOTÁNICO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, QUIEN PROPUSO QUE LOS CALENDARIOS FUERAN DEDICADOS A ILUSTRAR LOS AMBIENTES EXTRAORDINARIOS DE MÉXICO. EL PRIMERO FUE PARA LA FLORA QUE CRECE EN SUELOS SALINOS; POSTERIORMENTE SE REVISÓ LA FLORA ALPINA DEL VALLE DE MÉXICO; LA DEL BOSQUE DE LA MARIPOSA MONARCA; Y, PARA 2023, SE DOCUMENTÓ LA DEL BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA, EN LA SIERRA NORTE DE OAXACA. LA PLANTA FUE LLEVADA AL HERBARIO NACIONAL MEXU. EL ESTUDIANTE DE POSGRADO DANIEL SANDOVAL GUTIÉRREZ FUE EL ENCARGADO DE COMENZAR A REVISARLA Y NOTÓ QUE TENÍA UNA MORFOLOGÍA INTERESANTE, RAZÓN POR LA CUAL ACUDIERON AL ESPECIALISTA EN APOCINÁCEAS, LEONARDO ALVARADO CÁRDENAS, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, QUIEN CONFIRMÓ QUE SE TRATABA DE UNA NUEVA PARA LA CIENCIA.


Palabras clave


IB; INVESTIGADORES; DESCUBRIMIENTO; NUEVO TIPO; BEJUCO; FLOR; COLOR ROSA PÁLIDO; AROMA; GARDENIAS; SIERRA NORTE; OAXACA; NOMBRE; RUEHSSIA MAGALLONIAE; HONOR; SUSANA MAGALLÓN PUEBLA; BOTÁNICA; BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA; HERBARIO NACIONAL MEXU

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired