IMPULSAN EL USO DE PANELES SOLARES EN ZONAS RURALES DEL PAÍS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LLEVAR A ZONAS RURALES DEL PAÍS TECNOLOGÍAS EFICIENTES Y RENOVABLES COMO LOS PANELES SOLARES PARA RESOLVER PROBLEMAS LOCALES EMERGENTES DE FALTA DE LUZ Y DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA, HA SIDO PARTE DE LA INICIATIVA DE ÓSCAR RENÉ MORGADO LIÉVANA, CAPACITADOR Y CONSULTOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS DE INNOVACIÓN, QUIEN LABORA EN LA ARMADORA DE PANELES SOLARES SOL Y LITIO DE MÉXICO, S.C. INVITADO AL SEMINARIO PERMANENTE EN AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE DE LA UNAM, QUE COORDINA MARÍA ELENA TRUJILLO ORTEGA, EL EMPRENDEDOR COMPARTIÓ EN EL EVENTO A DISTANCIA DOS TRABAJOS EN ZONAS RURALES DE LA NACIÓN. EN SU PONENCIA “DESARROLLO DE PROYECTOS SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES CON PANELES SOLARES”, EXPUSO QUE EL LLAMADO PROYECTO GENER H2, SE REALIZÓ EN UNA DE LAS COMUNIDADES CON MAYOR ÍNDICE DE MARGINACIÓN DEL PAÍS: ZONGOLICA, VERACRUZ. A ESE SITIO, MORGADO LIÉVANA Y SUS COLABORADORES LLEVARON PANELES SOLARES PARA USO COMUNITARIO. OTRA INICIATIVA, LLAMADA PROYECTO NIÑOS HÉROES, NOMBRE DE UNA COMUNIDAD RURAL EN EL MUNICIPIO DE PALENQUE, CHIAPAS, MORGADO LIÉVANA Y SUS COLABORADORES LLEVARON LOS PANELES SOLARES PARA ABASTECER UNA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA COSECHA DE CULTIVOS.


Palabras clave


SEMINARIO PERMANENTE AGRICULTURA ALIMENTACIÓN SOSTENIBILIDAD; PUAS; PONENCIA; DESARROLLO; PROYECTOS SUSTENTABLES; SOSTENIBLES; PANELES SOLARES; ZONGOLICA; VERACRUZ; MUNICIPIO; PALENQUE; CHIAPAS; ZONAS RURALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired