LO MÁS IMPORTANTE QUE LA HUMANIDAD HA HECHO PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. AL FIN, UNA BUENA HISTORIA…

RAFAEL PAZ

Resumen


EL ANUNCIO NO TIENE PRECEDENTES: “LA CAPA DE OZONO ESTÁ EN CAMINO DE RECUPERARSE DENTRO DE CUATRO DÉCADAS, Y LA ELIMINACIÓN GLOBAL DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS QUE LA AGOTAN YA BENEFICIA LOS ESFUERZOS PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO”. ESA ES LA CONCLUSIÓN A LA QUE HA LLEGADO UN GRUPO DE CIENTÍFICOS QUE PARTICIPA EN EL PANEL DE EVALUACIÓN CIENTÍFICA DEL PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE SUSTANCIAS QUE AGOTAN EL OZONO RESPALDADO POR LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. SU REPORTE –TITULADO “SCIENTIFIC ASSESSMENT OF OZONE DEPLETION”, EL CUAL SE PUBLICA CADA CUATRO AÑOS– APUNTA QUE DE MANTENERSE LAS POLÍTICAS ACTUALES “SE ESPERA QUE LA CAPA DE OZONO RECUPERE LOS VALORES REGISTRADOS EN 1980 (ANTES DE LA APARICIÓN DEL AGUJERO DE OZONO): PARA 2040, EN CASI TODO EL MUNDO; EN 2045, EN EL ÁRTICO, Y ALREDEDOR DE 2066 EN LA ANTÁRTIDA.”. ESO SIGNIFICA, CONSIDERÓ FRANCISCO ESTRADA PORRÚA, COORDINADOR DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA UNAM, QUE EL PROTOCOLO DE MONTREAL –COMO SE LE CONOCE AL ESFUERZO DISEÑADO PARA PROTEGER LA CAPA DE OZONO A FINALES DE LOS AÑOS 80 DEL SIGLO PASADO– ES “LO MÁS IMPORTANTE QUE SE HA HECHO PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO” Y RECORDÓ QUE TODAS ESTAS ACCIONES INICIARON GRACIAS AL TRABAJO DE FRANK SHERWOOD ROWLAND Y MARIO MOLINA HACE MÁS DE CUATRO DÉCADAS. EL PANEL DE CIENTÍFICOS –PROVENIENTES DE LA ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL, PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, ADMINISTRACIÓN NACIONAL OCEÁNICA Y ATMOSFÉRICA Y LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA Y EL ESPACIO DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y LA UNIÓN EUROPEA– ESTIMÓ QUE GRACIAS A ESTOS RESULTADOS SE EVITARÁ UN CALENTAMIENTO DE 0.3 A 0.5 °C PARA 2100 EN EL PROMEDIO DE LA TEMPERATURA GLOBAL. AUNQUE LA CIFRA PODRÍA PARECER POCO SIGNIFICATIVA, PARA FRANCISCO ESTRADA ES NECESARIO DESTACARLA POR SU IMPORTANCIA PARA EL FUTURO. ASÍ LO EXPLICÓ: “IMAGINA EL IMPACTO QUE TIENE EL PROTOCOLO DE MONTREAL QUE PUEDES VER SU HUELLA EN LA TEMPERATURA GLOBAL Y EN LAS TEMPERATURAS HEMISFÉRICAS. SE REDUJERON DE MANERA CONSIDERABLE SUS TASAS DE INCREMENTO. PUBLICAMOS UN ARTÍCULO EN LA UNAM QUE MOSTRABA UNA DIFERENCIA DE UNA DÉCIMA DE GRADO CENTÍGRADO, YA PARA 2010, ENTRE LO QUE HUBIERA OCURRIDO SIN EL PROTOCOLO DE MONTREAL Y LO QUE OCURRIÓ CON ÉL. ALGO QUE AMPLIARON LOS ESTUDIOS SUBSECUENTES DE OTROS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL. “DE ACUERDO CON ESTAS INVESTIGACIONES, PARA 2050, EL PROTOCOLO DE MONTREAL NOS AHORRARÁ UN GRADO ADICIONAL DE CALENTAMIENTO. ES UNA CUARTA PARTE DE LO QUE ESPERARÍAMOS PARA FINALES DE SIGLO BAJO UN ESCENARIO DE ALTAS EMISIONES. SI EL MUNDO NO HACE NADA, EL PLANETA ESTÁ EN TRAYECTORIA DE CALENTARSE ENTRE TRES Y CUATRO GRADOS CENTÍGRADOS, POR SÍ SOLO NOS AHORRÓ UN GRADO QUE HABRÍAMOS EXPERIMENTADO PARA ESE AÑO”, AÑADIÓ EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO. SIN EMBARGO, UN ASPECTO QUE HA COMPLICADO LA LUCHA CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL SE RELACIONA CON EL ACTUAL SISTEMA ECONÓMICO QUE RIGE LA MAYOR PARTE DEL MUNDO, CONSIDERÓ ESTRADA PORRÚA. TAMBIÉN DESTACÓ LO QUE EN MÉXICO SE HA HECHO AL RESPECTO PRINCIPALMENTE EN LA UNAM. ARGUMENTÓ QUE COMO PAÍS NOS DEBEMOS MUCHÍSIMO MÁS RESPECTO A LA INVESTIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. PENSEMOS QUE TENEMOS QUE ADAPTARNOS A COSAS QUE NO CONOCEMOS, NO SABEMOS CÓMO VIENEN; LA INVESTIGACIÓN ES LO QUE NOS PERMITE VER HACIA EL FUTURO Y ACTUAR DE UNA MANERA QUE NOS DEJE TENER MENOS DAÑOS.


Palabras clave


CAPA DE OZONO; RECUPERACIÓN; CUATRO DÉCADAS; ELIMINACIÓN; GLOBAL; PRODUCTOS QUÍMICOS; BENEFICIO; CAMBIO CLIMÁTICO; PANEL EVALUACIÓN CIENTÍFICA; PROTOCOLO MONTREAL; ONU; MARIO MOLINA; FRANK SHERWOOD ROWLAND; INVESTIGACIONES; PREMIO NOBEL QUÍMICA; 1995

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired