PRESERVA LA UNAM EL FONDO MICHEL ZABÉ. EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS
Resumen
LA UNAM, A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE), TIENE BAJO SU CUIDADO EL FONDO MICHEL ZABÉ, INTEGRADO POR MÁS DE 102 MIL FOTOGRAFÍAS SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRO PAÍS, ESPECIALMENTE DE ARTE PREHISPÁNICO. ESTE ES UN ARCHIVO MUY VARIADO CON IMÁGENES DE ARTE COLONIAL, MODERNO Y CONTEMPORÁNEO, TOMADAS PARA PROYECTOS EDITORIALES, PERO TAMBIÉN HAY DE PAISAJES Y RUTAS ARQUEOLÓGICAS QUE RECORRIÓ ESTE ARTISTA FRANCÉS, QUIEN LLEGÓ A MÉXICO EN 1967 Y SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS FOTÓGRAFOS MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO PAÍS. “MICHEL ZABÉ ES AMPLIAMENTE RECONOCIDO POR MUCHAS COSAS, PERO SUS FOTOS DE ARTE PREHISPÁNICO REFLEJAN LO QUE ÉL SOLÍA DECIR: QUE LE ENCANTABA ENCONTRAR EL MODO DE RESALTAR SU BELLEZA. LA MANERA COMO DEFINE LA ILUMINACIÓN DE ESOS OBJETOS ES DE LAS COSAS MÁS EMBLEMÁTICAS QUE LOGRÓ, Y POR LO CUAL MUCHOS HAN DICHO QUE ES EL FOTÓGRAFO DEL PATRIMONIO CULTURAL PREHISPÁNICO DE MÉXICO”, ASEGURA PEDRO ÁNGELES JIMÉNEZ, TÉCNICO ACADÉMICO DEL IIE. “ESTE ACERVO NOS LLEGA ENTRE 2011 Y 2012, Y FUE LA PRIMERA VEZ QUE EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO DEL INSTITUTO RECIBIÓ TANTAS IMÁGENES EN UNA SOLA ENTREGA. ERA MATERIAL DE UN FOTÓGRAFO IMPORTANTE Y PIEZAS MUY PROFESIONALES DE OBRAS FUNDAMENTALES, POR EJEMPLO, DE OBJETOS DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. TODAS SON PRECIOSAS Y DE UNA CALIDAD Y SENSIBILIDAD EXTRAORDINARIA”, RECUERDA. “MÉXICO LE SIGNIFICABA MUCHO A MICHEL, Y DEJAR SU ACERVO AQUÍ, EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, ERA MUY IMPORTANTE. ADEMÁS, EL ARTISTA LEGÓ A ESTA CASA DE ESTUDIOS TODOS LOS DERECHOS SOBRE SUS FOTOS, POR LO QUE LA UNAM TIENE LA CAPACIDAD DE PODERLAS DISTRIBUIR EN LAS CONDICIONES EN LAS QUE CONSIDERE ADECUADAS”. RECIBIR ESTE ACERVO TAN GRANDE, AÑADE, TAMBIÉN DEMANDÓ AL INSTITUTO ESTABLECER UNA METODOLOGÍA PARA TRATARLO Y PODER UTILIZARLO, Y EN LA CUAL PARTICIPÓ PERSONAL DE LA FOTOTECA, INTEGRANTES DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO COMO LAURA DE LA ROSA, ENTRE OTROS. ACTUALMENTE TRABAJAN EN SU DIGITALIZACIÓN. “LAS INSTITUCIONES VALEN POR LAS COLECCIONES QUE TIENEN. SIN DUDA ALGUNA, NOSOTROS YA TENÍAMOS BUENAS, CON FOTOS DE GUILLERMO KAHLO, TINA MODOTTI, JOSÉ MARÍA LUPERCIO, JUAN GUZMÁN, Y CON LAS DE MICHEL ZABÉ LA UNIVERSIDAD NACIONAL SIGUE GANANDO RELEVANCIA”, MANIFESTÓ EL EXPERTO UNIVERSITARIO.