EXEGI MONUMENTUM. OBITUARIO, FEDERICO SILVA (16 DE SEPTIEMBRE DE 1923-29 DE NOVIEMBRE DE 2022)
Resumen
LAURA GONZÁLEZ-FLORES, INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE), CITA LA FRASE DE HORACIO EXEGI MONUMENTUM, CON LA QUE AFIRMABA QUE “HABÍA ERIGIDO MONUMENTOS” REFIRIÉNDOSE A SU OBRA POETA, SE APLICA LITERALMENTE A LA OBRA QUE FEDERICO SILVA PRODUJO DESDE 1944 HASTA FECHAS MUY RECIENTES. TAN RIGUROSA COMO INNOVADORA Y EXPERIMENTAL, LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DE SILVA ES UN RIQUÍSIMO Y COMPLEJO UNIVERSO QUE TRANSITA POR LA PINTURA, LA ESCULTURA Y EL ARTE-PAISAJE; PERO QUE TAMBIÉN INCLUYE EL CINETISMO LUMÍNICO, LA GRÁFICA DIGITAL, EL SONIDO ELECTROACÚSTICO Y LA ESCRITURA. DE CARÁCTER TRANSGENÉRICO, LA OBRA DE SILVA NO SÓLO RESULTA INNOVADORA POR SU CONJUNCIÓN DE MATERIALES, PROCESOS TÉCNICOS Y ESTRATEGIAS PLÁSTICAS DIFERENTES, SINO, SOBRE TODO, POR LA EVOLUCIÓN FORMAL Y ESTÉTICA QUE TAL CONJUNCIÓN DE RECURSOS PRODUCE EN LOS GÉNEROS INVOLUCRADOS. PERO MÁS QUE “EVOLUCIÓN”, AL DESCRIBIR LA OBRA DE SILVA VIENE A LA MENTE LA PERTINENCIA DE UTILIZAR LA NOCIÓN DE “REVOLUCIÓN”. HETEROGÉNEA Y TRANSGENÉRICA, EL CONJUNTO DE LA OBRA DE SILVA PUEDE DESCRIBIRSE COMO MONUMENTAL. Y ES QUE INCLUSO EN SU ESCALA E INTENCIÓN, SUS PEQUEÑOS BOCETOS O DIBUJOS SE PIENSAN DESDE LO PÚBLICO Y LO SOCIAL: SON OBRAS QUE BUSCAN ESTAR INMERSAS EN EL MUNDO, RODEADAS POR MUCHOS, APUNTA LA ESPECIALISTA. GONZÁLEZ-FLORES SEÑALA QUE DE LAS MÁS DE 40 OBRAS DE FEDERICO SILVA EN LA UNIVERSIDAD, DESTACAN AQUELLAS DE SUS ESPACIOS PÚBLICOS, COMO PÁJARO C Y SERPIENTES DEL PEDREGAL (1986, CENTRO CULTURAL), HISTORIA DE UN ESPACIO MATEMÁTICO Y MURAL ESCULTÓRICO (1980 Y 1982, FACULTAD DE INGENIERÍA), DINO (BIBLIOTECA NACIONAL) Y CANTO A UN DIOS MINERAL (PALACIO DE MINERÍA); ADEMÁS DEL ESPACIO ESCULTÓRICO (1977), PROYECTO GRUPAL QUE PROMOVIÓ Y EN EL QUE COLABORÓ CON MATHIAS GOERITZ, HELEN ESCOBEDO, HERSÚA Y SEBASTIÁN. MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES EN LA SECCIÓN DE ESCULTURA DESDE 1992, FEDERICO SILVA FUE NOMBRADO CREADOR EMÉRITO DEL FONCA DESDE 1993, DISTINGUIDO EN 1995 CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES, Y EN 2010 CON EL DOCTORADO HONORIS CAUSA POR ESTA UNIVERSIDAD. EN CASI CIEN AÑOS, FEDERICO SILVA LOGRÓ ESCULPIR, A TRAVÉS DE UNA VIDA PLENA, LLENA DE INTENSOS ACONTECIMIENTOS, UNA PERSONALIDAD ARTÍSTICA DE FUERTE CARÁCTER INDIVIDUAL. DE LOS DIBUJOS A LA GRÁFICA DIGITAL, DE LA PINTURA MURAL A LA RUPESTRE, DE LA ESCULTURA CINÉTICA AL AMBIENTE SONORO, LA OBRA DE FEDERICO SILVA EXPLORÓ EXITOSAMENTE LOS CAMINOS ANTINÓMICOS O AMBIGUOS DE LA REPRESENTACIÓN. EL ARTISTA FALLECIÓ EL 29 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.