PROYECTO CONJUNTO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA Y EL JARDÍN BOTÁNICO DE BERLÍN. LOS REÚNE LA SEDE UNAM-ALEMANIA
Resumen
BERLÍN, ALEMANIA.- SUSANA MAGALLÓN, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) DE LA UNAM, Y TOMAS BORSCH, DIRECTOR DEL JARDÍN BOTÁNICO DE BERLÍN (BO), SE REUNIERON EN LA CAPITAL ALEMANA EL PASADO MES DE OCTUBRE PARA DESARROLLAR EL CONCEPTO DE UN JARDÍN QUE INTEGRE DOS DE LOS PRINCIPALES ECOSISTEMAS DE MÉXICO: SEMIÁRIDO Y HÚMEDO SUBTROPICAL, CON EL OBJETIVO DE REPRESENTAR Y APRECIAR LA GRAN BIODIVERSIDAD DE NUESTRO PAÍS. EL PROYECTO SE LLEVARÁ A CABO EN LA NACIÓN GERMANA DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE 2023, E INCLUIRÁ EJEMPLARES DE PLANTAS MEXICANAS DONADAS POR EL BO, ASÍ COMO UNA HERRAMIENTA DIGITAL QUE ALBERGARÁ LA INFORMACIÓN RELEVANTE DE CADA UNO, CON EL CONOCIMIENTO APORTADO POR EL IB. SE ESPERA QUE SEA UN ESPACIO CULTURAL Y RECREATIVO QUE PUEDAN VISITAR ESCUELAS, ACADÉMICOS Y PÚBLICO EN GENERAL. DURANTE SU ESTANCIA EN BERLÍN, MAGALLÓN OFRECIÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL “INTEGRANDO PALEOBOTÁNICA Y FILOGENÉTICA COMPARATIVA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LOS ANGIOSPERMAS: ESTRUCTURA FLORAL, EDAD Y DIVERSIFICACIÓN”, ANTE ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN. COMO PARTE DE LA MISMA COOPERACIÓN, HELGA OCHOTERENA, INVESTIGADORA DEL IB, OFRECIÓ EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE BERLÍN LA PLÁTICA “EXPLORACIÓN BOTÁNICA Y LA RELEVANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN DE LOS INDIVIDUOS ORIGINALES”. ASIMISMO, SE PLANTEÓ LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN PROGRAMA DE STUDY ABROAD EN UN FUTURO PRÓXIMO, EN EL QUE TANTO ALUMNOS DE LA UNAM REALICEN ESTANCIAS CORTAS EN BERLÍN PARA CONOCER EL BO, COMO ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN VIAJEN A MÉXICO PARA CONOCER EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNAM. EL ENCUENTRO FUE EL RESULTADO DE LOS ESFUERZOS PERMANENTES QUE REALIZA LA SEDE UNAM-ALEMANIA (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS) PARA VINCULAR A LAS ENTIDADES DE LA UNIVERSIDAD CON AGENCIAS E INSTITUCIONES DE DIVERSA ÍNDOLE EN ESE PAÍS.