SIETE DISTINCIONES DEL PREMIO GARCÍA CUBAS PARA LA UNIVERSIDAD. GALARDÓN OTORGADO POR EL INAH
Resumen
DESDE LA DÉCADA DE LOS 90, LA SECRETARÍA DE CULTURA, A TRAVÉS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH), OTORGA EL PREMIO ANTONIO GARCÍA CUBAS AL MEJOR LIBRO Y LABOR EDITORIAL EN EL ÁMBITO DE LA ANTROPOLOGÍA Y LA HISTORIA. EN ESTA XXIV EDICIÓN HAN SIDO DISTINGUIDOS SIETE TÍTULOS DE LA UNAM EN CINCO DE LAS 11 CATEGORÍAS. LOS PREMIOS FUERON ENTREGADOS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. LOS TÍTULOS GALARDONADOS SON LOS SIGUIENTES: DICCIONARIO OTOMÍ ANÓNIMO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO, TOMOS I, II, III Y IV, EDITADO POR DORIS BARTHOLOMEW Y YOLANDA LASTRA Y PUBLICADO EN CONJUNTO POR LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS Y DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS, OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA EDICIÓN FACSIMILAR. EN LA CATEGORÍA CATÁLOGO, OBTUVO UNA MENCIÓN HONORÍFICA EL LIBRO LOS HUECOS DEL AGUA. ARTE ACTUAL DE PUEBLOS ORIGINARIOS, EDITADO POR EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO; COLABORADORES JOSÉ LUIS PAREDES PACHO, ITZEL VARGAS, MAYA JURACÁN, FRANCISCO DE PARRES GÓMEZ, JOHN BURSTEIN W., LUNA MARÁN, XUN SERO, TAJËËW DÍAZ, YÁSNAYA ELENA A. GIL, JAIME MARTÍNEZ, EDUARDO ABAROA, JUDITH BAUTISTA PÉREZ Y FORTINO DOMÍNGUEZ. OTRA MENCIÓN EN LA MISMA CATEGORÍA FUE PARA EL LIBRO AMARANTUS, DE LA ARTISTA VISUAL MARIANA CASTILLO DEBALL, EDITADO POR EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO, Y EN CUYA PRODUCCIÓN PARTICIPARON LA PROPIA CASTILLO DEBALL, TATIANA FALCÓN, ISADORA HASTINGS, CATALINA LOZANO Y HUBERT MATIÚWÀA. BOLETÍN AL SERVICIO DE LA EMIGRACIÓN ESPAÑOLA [15 DE AGOSTO DE 1939 – 17 DE AGOSTO DE 1940], LIBRO COORDINADO POR FERNANDO SERRANO MIGALLÓN Y EDITADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL, OBTUVO UNA MENCIÓN HONORÍFICA EN LA CATEGORÍA EDICIÓN FACSIMILAR. REALIZADA JUNTO CON EL COLEGIO DE MÉXICO Y EL ATENEO ESPAÑOL DE MÉXICO. SUAVE TRAZO. RAFAEL LÓPEZ CASTRO. DISEÑADOR GRÁFICO MEXICANO OBTUVO MENCIÓN EN LA CATEGORÍA DE LIBRO DE ARTE. COEDICIÓN CON EL COLEGIO NACIONAL, LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, CINEMANÍA, PARAMETRÍA Y EL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO. EN LA CATEGORÍA OBRA CIENTÍFICA OBTUVO UNA MENCIÓN EL LIBRO XOCHIMIQUIZTLI, LA MUERTE FLORIDA. EL SACRIFICIO HUMANO ENTRE LOS MEXICAS, DE PATRICK JOHANSSON, EDITADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS. EN LA CATEGORÍA OBRA DE DIVULGACIÓN RECIBIÓ MENCIÓN LOS PRECIADOS. UNA NOVELA DE COSTUMBRES MEXICANAS DEL SIGLO XIX, DE LAURA MÉNDEZ DE CUENCA, CON ESTUDIO INTRODUCTORIO DE PABLO MORA, EDITADA POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS.