PROMUEVEN TRATO RESPETUOSO Y ÉTICO HACIA LOS ANIMALES. CONGRESO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO
Resumen
DEBATIR SOBRE UNA NUEVA RELACIÓN CON OTRAS ESPECIES ANIMALES, EN LA QUE EL SER HUMANO NO SEA UN EXPLOTADOR CRUEL SINO UN SUJETO RESPETUOSO Y ÉTICO HACIA OTROS SERES VIVOS QUE SIENTEN Y SUFREN, ES UNO DE LOS OBJETIVOS DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES (CIDECA), ORGANIZADO POR SEIS ENTIDADES DE LA UNAM. CON UN ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO, LAS FACULTADES DE CIENCIAS (FC), MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) Y DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) PARTICIPAN JUNTO CON LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES FILOSÓFICAS (IIFS), SOCIALES (IIS) Y DE GEOGRAFÍA (IGG) EN ESTE TEMA A PARTIR DE INQUIETUDES PLANTEADAS EN EL SEMINARIO DE ESTUDIOS CRÍTICOS ANIMALES DE LA UNAM. ALGUNOS PUNTOS SE REFIEREN A CONOCER LA REALIDAD DE MALTRATO Y CRUELDAD QUE VIVEN EN LAS GRANJAS O MATADEROS INDUSTRIALES LOS MILLONES DE ANIMALES DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO (VACAS, CERDOS, POLLOS, CORDEROS, CONEJOS, PECES, ETCÉTERA.), PROMOVER ACCIONES QUE PROCUREN EL BIENESTAR ANIMAL Y DIFUNDIR ALTERNATIVAS ÉTICAS PARA NUESTRA ALIMENTACIÓN. LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO ESTUVO A CARGO DE FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES, DIRECTOR DE LA FMVZ, MODERADA POR GINO JAFET QUINTERO VENEGAS, INVESTIGADOR DEL IIS. SE EXPONEN LAS INTERVENCIONES DE MANUEL SUÁREZ LASTRA, TITULAR DEL IGG; MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, DIRECTORA DE FFYL; MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, TITULAR DEL IIS; VÍCTOR MANUEL VELÁZQUEZ AGUILAR, DIRECTOR DE LA FC, Y ÁLVARO LÓPEZ LÓPEZ, INVESTIGADOR DEL IGG Y REPRESENTANTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CIDECA.