DIÁLOGO ACADÉMICO SOBRE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA Y SUS POSIBILIDADES. COLABORACIÓN DE LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE TSINGHUA
Resumen
LA UNAM, A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED), EN COLABORACIÓN CON LA SEDE UNAM-CHINA Y LA UNIVERSIDAD DE TSINGHUA (THU, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ORGANIZARON UN DIÁLOGO ACADÉMICO PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS, PRÁCTICAS Y POLÍTICAS ORIENTADAS A MEJORAR LA EDUCACIÓN EN LÍNEA QUE SE OFRECE A NIVEL SUPERIOR EN UN CONTEXTO DE POSPANDEMIA. EL EVENTO SE DESARROLLÓ EN INGLÉS CON INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA AL CHINO BAJO EL TEMA VISIONES PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EN EL MARCO DE LA ALIANZA GLOBAL DE MOOC (MASSIVE OPEN ONLINE COURSE) Y EDUCACIÓN EN LÍNEA. LOS ACADÉMICOS DE AMBAS INSTITUCIONES, EN CONEXIÓN REMOTA ENTRE MÉXICO Y CHINA, CON EL APOYO DE LA PLATAFORMA XUETANGX DE THU, COINCIDIERON EN QUE LA PANDEMIA MOSTRÓ LA IMPORTANCIA DE ESTA MODALIDAD, CAMBIÓ LA PERCEPCIÓN SOBRE ESTE TIPO DE ENSEÑANZA, Y PERMITIÓ INNOVAR EN ESQUEMAS EDUCATIVOS HÍBRIDOS. DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NO ESTABAN PREPARADAS PARA LLEVAR LA EDUCACIÓN PRESENCIAL A UN MODELO EN LÍNEA, POR LO QUE EN UN PRINCIPIO SE IMPROVISÓ Y SE HIZO FRENTE CON LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DISPONIBLES. DESPUÉS DE DOS AÑOS DE PANDEMIA, PROFESORES Y ESTUDIANTES, INCLUSO QUIENES NUNCA HABÍAN TOMADO CLASES EN LÍNEA, ESTÁN CONVENCIDOS DEL VALOR DE ESTE TIPO DE EDUCACIÓN Y DE LA NECESIDAD DE MEJORAR SUS HABILIDADES PARA AVANZAR A UNA ENSEÑANZA HÍBRIDA, INDICÓ MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, COORDINADOR DE LA CUAIEED. EN EL EVENTO PARTICIPARON YANG BIN, VICEPRESIDENTE DE LA UNIVERSIDAD DE TSINGHUA, POR MEDIO DE UN MENSAJE VIDEOGRABADO; JORGE LEÓN MARTÍNEZ, DIRECTOR DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA CUAIEED; GUADALUPE VADILLO BUENO, DIRECTORA DE BACHILLERATO A DISTANCIA Y MOOC DE LA UNAM, Y WANG XIAOXIAO, DIRECTORA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN EN LÍNEA DE THU. LA CUAIEED Y XUETANGX NEGOCIAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA QUE LOS MOOC DE LA UNAM ESTÉN DISPONIBLES EN ESA PLATAFORMA, CON EL FIN DE AMPLIAR EL ALCANCE DE LOS ALUMNOS EN ASIA Y EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL. DESDE 2016, XUETANGX GESTIONA EN CHINA LOS EXÁMENES EN LÍNEA DEL SERVICIO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA (SIELE).