EL MODELO EDUCATIVO ABIERTO Y A DISTANCIA FUNCIONA Y ES UN ÉXITO. CUENTA CON MÁS DE 43 MIL ESTUDIANTES

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


ENMARCADO POR LOS 50 AÑOS DE EXISTENCIA DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) DE LA UNAM, LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) SE SUMÓ A LA CELEBRACIÓN CON LA CONMEMORACIÓN DEL 45 ANIVERSARIO DE SU PROPIO MODELO, EL CUAL ARRANCÓ EN 1977. LA REMEMBRANZA CONJUNTA SE REALIZÓ DURANTE TRES JORNADAS EN LA FFYL A TRAVÉS DE CONFERENCIAS, TESTIMONIOS, UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y CONVERSATORIOS. MELCHOR SÁNCHEZ MENDIOLA, COORDINADOR DE UNIVERSIDAD ABIERTA, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (CUAIEED), ASEGURÓ QUE HOY LAS CARRERAS ABIERTAS Y A DISTANCIA IMPLICAN CON MUCHA FRECUENCIA UN ACERCAMIENTO MUCHO MÁS PROFUNDO E ÍNTIMO ENTRE PROFESORES Y ESTUDIANTES, ASÍ COMO CON LA MISMA COMUNIDAD. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, DIJO, NO ES SÓLO DIGITALIZAR LAS HERRAMIENTAS EDUCATIVAS: “ESE PARADIGMA MUY TRADICIONAL DE QUE HABÍA QUE ESCANEAR TODO EL MATERIAL Y PONERLO A DISPOSICIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y PROFESORES EN LAS PLATAFORMAS HA QUEDADO ATRÁS”. LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN DIGITAL “IMPLICA QUE TODO ESTO QUE UTILIZAMOS EN TÉRMINOS DE TECNOLOGÍA SE CONVIERTA EN PARTE DEL PAISAJE, COMO LO ES EL AGUA, LA ELECTRICIDAD, EL AIRE MISMO”. EN SUMA, LA UNIVERSIDAD DE LA NACIÓN, CUENTA CON MÁS DE 43 MIL ESTUDIANTES EN EL SISTEMA, LO QUE REPRESENTA APROXIMADAMENTE 11 POR CIENTO DE LA MATRÍCULA DE LA UNAM. ADEMÁS, CUENTA CON MIL 500 DOCENTES EN LA MODALIDAD ABIERTA Y CERCA DE DOS MIL A DISTANCIA, POR LO QUE EL NÚMERO DE UNIVERSITARIOS EN CADA TIPO DE ENSEÑANZAS ES PRÁCTICAMENTE IDÉNTICO. EN EL AULA MAGNA DE LA FFYL, MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, DIRECTORA DE DICHA INSTANCIA UNIVERSITARIA, CONSIDERÓ EL EVENTO DE GRAN IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DE NUESTRA UNIVERSIDAD Y DE LA EDUCACIÓN EN EL PAÍS, “PORQUE SIGNIFICA QUE EL MODELO EDUCATIVO IMPLEMENTADO HACE MEDIO SIGLO FUNCIONA Y ES UN ÉXITO”. EL SUAYED, LEJOS DE SER UNA ALTERNATIVA, SE HA CONVERTIDO DESDE EL INICIO –AHORA REFORZADO CON LA PANDEMIA– EN UNA OPCIÓN QUE SE HA FORTALECIDO CON EL TRABAJO DE TODOS, Y QUE DEBE HACERLO AÚN MÁS. HACE 50 AÑOS, PUNTUALIZÓ, NUESTRA UNIVERSIDAD COMENZÓ CON UNA PROPUESTA EDUCATIVA QUE IMPLICABA RIESGOS, COMO TODO EMPRENDIMIENTO; ERA UN GRAN RETO CREAR EL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA. “AHORA SE PUEDE DECIR QUE, DURANTE ESTE TIEMPO, CIENTOS DE ESTUDIANTES HAN LOGRADO CONSTRUIR SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE MANERA EXITOSA, Y CONTRIBUYEN A NUESTRA SOCIEDAD PARA QUE AVANCE EN TODOS SUS ASPECTOS; SON LA EVIDENCIA DE QUE EL SUAYED DE LA UNAM FORMA PARTE SUSTANCIAL DE NUESTRA VIDA COMUNITARIA”. ASIMISMO INTERVINO ANA ISABEL TSUTSUMI HERNÁNDEZ, JEFA DE LA DIVISIÓN SUAYED DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS.


Palabras clave


JORNADAS; CONMEMORACIÓN; 45 ANIVERSARIO; SUAYED; FFYL; CONFERENCIAS; TESTIMONIOS; EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA; CONVERSATORIOS; CARRERAS ABIERTAS DISTANCIA; ACERCAMIENTO ÍNTIMO; PROFESORES; ESTUDIANTES; TRANSFORMACIÓN DIGITAL; HERRAMIENTAS EDUCATIVAS; PANDEMIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired