AGROVERSUM, UN ROBOT AGRICULTOR EJEMPLAR, INVITADO AL ANIVERSARIO
Resumen
PARA CELEBRAR SU 29 ANIVERSARIO, UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS INAUGURÓ EN SU ÁREA EXTERIOR LA EXPOSICIÓN AGROVERSUM, CULTIVANDO EL FUTURO, UN EJEMPLO DE LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN, O AGRICULTURA 4.0, QUE COMIENZA A EXPLORARSE EN VARIAS PARTES DEL MUNDO Y QUE LLEGÓ A LA UNAM GRACIAS AL PATROCINIO DE LA EMPRESA MULTINACIONAL BAYER. EN LA PRESENTACIÓN DE AGROVERSUM SE DESTACA QUE EN EL AÑO 2050 LA POBLACIÓN MUNDIAL DEMANDARÁ 70 POR CIENTO MÁS ALIMENTOS DE LOS QUE SE PRODUCEN ACTUALMENTE, ADEMÁS DEL AUMENTO DE LAS ZONAS URBANAS, LA ESCASEZ DE AGUA Y LA BIODIVERSIDAD EN DETRIMENTO, LO QUE REPRESENTA UN RETO PARA LA AGRICULTURA. EN LA EXHIBICIÓN SE AGREGA QUE LA INNOVACIÓN Y LA CREATIVIDAD SON ELEMENTOS CLAVE PARA ENFRENTAR LOS RETOS ACTUALES Y FUTUROS. AGROVERSUM ES UN ROBOT QUE MUESTRA COMO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA SON APLICADAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA AGRICULTURA UTILIZANDO PRÁCTICAS MÁS EFICIENTES Y SOSTENIBLES. EN LA EXPOSICIÓN, EN UNA MISMA CAMA DE TIERRA COMPARTEN ESPACIO PEQUEÑAS PLÁNTULAS DE PEREJIL, CILANTRO, CEBOLLÍN Y RÁBANO, CADA UNA CON NECESIDADES DISTINTAS DE RIEGO Y HUMEDAD, PERO TODAS SON ATENDIDAS POR EL ROBOT QUE SE PROGRAMA Y SE CONTROLA DESDE UNA TABLETA PARA CUMPLIR CON LAS NECESIDADES DE CADA CULTIVO. AGROVERSUM ES UNA ESTRUCTURA QUE FUNCIONA EN RIELES SOBRE LA PARCELA Y SE MUEVE EN TRES EJES PARA SUBIR, BAJAR, AVANZAR Y RETROCEDER REALIZANDO FUNCIONES ESPECÍFICAS. “LA TECNOLOGÍA ES DE UN GRUPO DE JÓVENES AGRICULTORES Y TECNÓLOGOS ESTADUNIDENSES QUE DISEÑARON LA MÁQUINA BUSCANDO QUE CADA VEZ MÁS PERSONAS PUEDAN TENER ACCESO A ESTA AGRICULTURA 4.0”, EXPLICÓ MARÍA EMILIA BEYER RUIZ, DIRECTORA DE UNIVERSUM. ESTE PROYECTO, QUE SE PRESENTA EN EL ESPACIO EXTERIOR DE UNIVERSUM, SE RELACIONA CON LA SALA R3 (REDUCE, REUTILIZA, RECICLA) ASÍ COMO CON LA DE CUIDADO DEL AMBIENTE, Y ENFATIZA LA RELACIÓN ENTRE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LA AGRICULTURA. DURANTE LA INAUGURACIÓN, LA DIRECTORA DE UNIVERSUM ESTUVO ACOMPAÑADA POR EJECUTIVOS DE LA EMPRESA BAYER QUE DIERON EXPLICACIONES DETALLADAS DE CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA.