ENCUENTRO DE EMPLEABILIDAD VÍA REMOTA. CAMBIO DE PERSPECTIVAS Y PARADIGMAS: GRAUE

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


AL INAUGURAR EL ENCUENTRO VIRTUAL DE EMPLEABILIDAD 2020, AL QUE SE INSCRIBIERON MÁS DE NUEVE MIL PERSONAS Y 27 MIL ASISTENTES A LAS DISTINTAS CONFERENCIAS, EL RECTOR ENRIQUE GRAUE WIECHERS EXPRESÓ QUE LA EMERGENCIA SANITARIA HA DEJADO LA LECCIÓN DE QUE TENEMOS QUE MODIFICAR Y ADAPTARNOS A LAS NUEVAS CIRCUNSTANCIAS, QUE SON INCIERTAS, ASÍ COMO EL FUTURO LABORAL. LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS HA TRASTOCADO TODO EL TEJIDO SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICO EN EL MUNDO, Y EXIGE CAMBIAR DE PERSPECTIVAS Y PARADIGMAS; EN ESE SENTIDO, LA UNIVERSIDAD NACIONAL RESPONDE CON CONOCIMIENTO, REFLEXIÓN, COMPROMISO Y SOLIDARIDAD, AFIRMÓ. ESTE ENCUENTRO, PROSIGUIÓ EL RECTOR, ES UNA OPCIÓN PARA CONVIVIR CON EMPLEADORES, ESPECIALISTAS, E INTERCAMBIAR IDEAS SOBRE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES; AL TIEMPO DE SER UNA OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR NUESTRA REALIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL. EL SECRETARIO GENERAL, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, INDICÓ QUE ESTE EVENTO MUESTRA QUE LAS ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR ECONÓMICO NO SE HAN DETENIDO Y SE TRABAJA PARA AYUDAR A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO. DEBIDO A LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA PANDEMIA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL, PROSIGUIÓ, SE TIENE EL RETO DE GENERAR EMPLEOS PARA LOS JÓVENES QUE SE INCORPORAN AL MERCADO LABORAL, Y DE REPONER LAS FUENTES DE TRABAJO QUE SE PERDIERON. EN ESE SENTIDO, SOSTUVO QUE LA UNIVERSIDAD SIEMPRE ESTARÁ DISPUESTA A APOYAR A LA NACIÓN, CON LO MEJOR DE SÍ, QUE SON SUS EGRESADOS. PREVIAMENTE, EL DIRECTOR GENERAL DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN EDUCATIVA, GERMÁN ÁLVAREZ DÍAZ DE LEÓN, EXPUSO QUE EL ENCUENTRO DE DOS DÍAS QUE CULMINAN HOY, SE REALIZA DE MANERA VIRTUAL Y SE COMPARTIRÁN ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA EMPLEABILIDAD, BUENAS PRÁCTICAS DE INSERCIÓN LABORAL, ASÍ COMO COMPETENCIAS, ACTITUDES Y VALORES PARA ADAPTARSE A LAS TRANSFORMACIONES EN LA VIDA ACADÉMICA Y PROFESIONAL. SE BUSCA, REMARCÓ, QUE “LOS JÓVENES REGRESEN EMPODERADOS AL FUTURO, A UN MUNDO QUE HA HECHO DEL CONOCIMIENTO EL ESQUELETO, Y DE LA EDUCACIÓN SU CUERPO”. DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT), LOS JÓVENES CORREN EL RIESGO DE HACER FRENTE A LA PANDEMIA A LO LARGO DE SU VIDA LABORAL, Y DESDE QUE SURGIÓ LA CRISIS POR LA COVID-19, MÁS DE UNA DE CADA SEIS PERSONAS QUE HAN DEJADO DE TRABAJAR PERTENECE A ESE GRUPO POBLACIONAL. FINALMENTE, CANDY FLORES, SECRETARIA DE VINCULACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC) Y REPRESENTANTE DE LOS RESPONSABLES DE LAS BOLSAS DE TRABAJO DE ESCUELAS, FACULTADES, CENTROS E INSTITUTOS DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE EN 2019 SE GRADUARON 22 MIL ALUMNOS DE LICENCIATURA Y 10 MIL DE POSGRADO, QUIENES TIENEN LAS OPCIONES DE TRABAJAR, SEGUIR ESTUDIANDO Y EMPRENDER.


Palabras clave


PANDEMIA; CORONAVIRUS; TEJIDO SOCIAL LABORAL ECONÓMICO; REFLEXIÓN; COMPROMISO; SOLIDARIDAD; JÓVENES; INCORPORACIÓN; MERCADO LABORAL; PÉRDIDA; FUENTES TRABAJO; EGRESADOS; APOYO; NACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired