UN LUGAR LLAMADO CHIAPAS YA ES PARTE DE LA UNIVERSIDAD. DOCUMENTAL DE NATTIE WILD

ELOÍSA FARRERA

Resumen


NATTI WILD, AUTORA DEL DOCUMENTAL “A PLACED CALLED CHIAPAS (UN LUGAR LLAMADO CHIAPAS, 1998)”, DONÓ ESTE MATERIAL CINEMATOGRÁFICO A LA FILMOTECA DE LA UNAM. DURANTE OCHO MESES, ENTRE 1996 Y 1997, LA DIRECTORA CANADIENSE SE ADENTRÓ EN LA SELVA CHIAPANECA PARA INTENTAR ENTENDER Y DOCUMENTAR, POR MEDIO DEL CINE, UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS MÁS RELEVANTES DEL MÉXICO CONTEMPORÁNEO: EL LEVANTAMIENTO DEL EZLN, UN MOVIMIENTO GUERRILLERO INDÍGENA QUE MARCÓ A TODA UNA GENERACIÓN NO SÓLO DE MEXICANOS, SINO TAMBIÉN DE EXTRANJEROS INTERESADOS POR LA PROPUESTA DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN POSMODERNA. “A PLACED CALLED CHIAPAS” SE ESTRENÓ EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BERLÍN. GANÓ VARIOS PREMIOS, COMO EL OSCAR CANADIENSE A MEJOR DOCUMENTAL Y LOS ALTOS HONORES QUE OTORGA LA ASOCIACIÓN DOCUMENTAL INDEPENDIENTE DE ESTADOS UNIDOS. EL LARGOMETRAJE DURA 96 MINUTOS, PERO LA DONACIÓN EN REALIDAD SE TRATA DE 50 HORAS DE SOPORTE FÍLMICO Y GRABACIONES DE MOMENTOS, QUE SERÁN CLAVES PARA CUALQUIER INICIADO EN EL TEMA, PARA CINEASTAS, INVESTIGADORES SOCIALES O EL PÚBLICO EN GENERAL. LAS ENTREVISTAS INCLUYEN A TODAS LAS VOCES Y LOS PROTAGONISTAS INVOLUCRADOS EN EL COMPLEJO MOVIMIENTO SOCIAL: EL SUB, EL OBISPO SAMUEL RUIZ, MILITANTES ZAPATISTAS, EL EJÉRCITO, FINQUEROS CHIAPANECOS, INDÍGENAS PERSEGUIDOS Y MIEMBROS DEL GRUPO PARAMILITAR PAZ Y JUSTICIA. WILD CONSIDERA QUE EL MOVIMIENTO ZAPATISTA SIGUE VIVO Y QUE EL VALOR HISTÓRICO DE LO REGISTRADO REQUIERE SER BIEN ARCHIVADO EN MÉXICO PARA SU MEMORIA Y PERMANENTE CONSULTA, POR LO QUE HA DECIDIDO DONAR TODO EL MATERIAL DE LA PELÍCULA AL ACERVO DE LA FILMOTECA DE LA UNAM PARA SU ÓPTIMA CONSERVACIÓN, SU COMPLETA DIGITALIZACIÓN Y DIFUSIÓN. ESTE TRABAJO ES UN REGALO A 25 AÑOS DE LO ACONTECIDO. “ES MUY IMPORTANTE QUE LA PELÍCULA VUELVA A SU CASA”, DESTACÓ LA CINEASTA DURANTE EL ANUNCIO DE LA DONACIÓN. LA EMBAJADA DE CANADÁ EN MÉXICO TAMBIÉN SE SUMÓ AL GENEROSO GESTO TRANSPORTANDO TODO EL MATERIAL FÍLMICO A CIUDAD DE MÉXICO. HUGO VILLA, DIRECTOR GENERAL DE LA FILMOTECA, SEÑALÓ QUE EL MATERIAL ES VIGENTE; LAS CONDICIONES EN CHIAPAS SIGUEN SIENDO LAS MISMAS… Y ÉSA ES PARTE DE UNA CONVERSACIÓN QUE NECESARIAMENTE TIENE QUE SER UNIVERSITARIA. TENEMOS QUE CONVERSAR, 25 AÑOS DESPUÉS, CÓMO ESTAMOS PARADOS COMO PAÍS (…) Y POR ESO LA UNAM ES UN GRAN SITIO PARA ESTE MATERIAL. EL DOCUMENTAL SERÁ ESTRENADO, EN SU VERSIÓN EN ESPAÑOL, HOY EN EL CINEMATÓGRAFO DEL CHOPO, A LAS 18 HORAS, CON LA PRESENCIA DE WILD. TAMBIÉN HABRÁ FUNCIONES EN EL MISMO LUGAR DEL 25 A 31 DE ENERO, A LAS 19:30 HORAS. A PARTIR DEL 7 DE FEBRERO SE PROYECTARÁ EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, DONDE TAMBIÉN SE PODRÁ VER “KONELINE, NUESTRA HERMOSA TIERRA”, EL TRABAJO MÁS RECIENTE DE NATTIE WILD, GANADOR DEL PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE CANADÁ EN EL FESTIVAL DE DOCUMENTALES HOT DOCS.


Palabras clave


DONACIÓN; FILMOTECA UNAM; DOCUMENTAL; CHIAPAS; 25 ANIVERSARIO; LEVANTAMIENTO; EZLN; AUTORA; NATTI WILD; EMBAJADA CANADÁ; ESTRENO; VERSIÓN ESPAÑOL; CINEMATÓGRAFO CHOPO; 24 ENERO 2019

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired