EN EL MUAC, CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA. SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE
Resumen
PRISIONERO EN LA ALEMANIA DE LOS AÑOS 40 DEL SIGLO PASADO Y ANTE LA VISIÓN DE UN ÁNGEL DE FUEGO, SOÑADO DESDE EL APOCALIPSIS DE SAN JUAN, OLIVIER MESSIAEN APROVECHÓ EL TIEMPO PARA ESCRIBIR CUARTETO PARA EL FIN DE LOS TIEMPOS, UNA DE SUS OBRAS MÁS COMPLEJAS, QUE PODRÁ ESCUCHARSE EN EL AUDITORIO DEL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC), EL SÁBADO 8 DE OCTUBRE CON EL ENSAMBLE SIQUEIROS, COMO PARTE DEL PRIMER CICLO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA. SERÁ UN DINÁMICO ENCUENTRO QUE LE ABRIRÁ LAS PUERTAS AL SONIDO DE 14 COMPOSITORES, ENTRE ELLOS ARTURO VALENZUELA, OLIVIER MESSIAEN, DIANA SYRSE, MARIO LAVISTA Y KRZYSZTOF PENDERECKI, ORGANIZADO POR EL MUAC Y LA DIRECCIÓN DE MÚSICA. DURANTE EL ANUNCIO, GRACIELA DE LA TORRE, TITULAR DE ARTES VISUALES, DESTACÓ QUE ANTE LA FALTA DE ESPACIOS EN EL PAÍS PARA ESTE TIPO DE MÚSICA, LE TOCARÁ AL RECINTO UNIVERSITARIO SER EL ESCENARIO DE ESTA PROPUESTA CULTURAL QUE CONCLUYE EL 19 DE NOVIEMBRE. “PODREMOS ESCUCHAR MELODÍAS DE UN PANORAMA ACTUAL Y TAMBIÉN DEL SIGLO XX, QUE NO SE INTERPRETAN FRECUENTEMENTE. TAMBIÉN HABRÁ OBRAS DE AUTORES COMO ALBERTO BALZANELLI, MORTON FELDMAN, GABRIELA ORTIZ, IANNIS XENAKIS, JOHN COOLIDGE ADAMS Y KELLY-MARIE MURPHY, ENTRE OTROS”, DIJO FERNANDO SAINT MARTIN DE MARIA Y CAMPOS, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE MÚSICA. “SE ESPERA QUE ESTE CICLO PUEDA DERIVAR EN MÁS COLABORACIONES ACADÉMICAS CON EL MUSEO, ASÍ COMO EN FUTURAS CONFERENCIAS Y TALLERES. ADEMÁS SERÁ UNA BUENA MUESTRA DE DIFERENTES ESTILOS Y PERIODOS. CONTAREMOS CON LA PARTICIPACIÓN DE GRUPOS MEXICANOS MUY IMPORTANTES, COMO EL ENSAMBLE ÓNIX, EL ENSAMBLE SIQUEIROS, TÚUMBEN PAAX Y LIMINAR. OTRO DE NUESTROS INVITADOS ESPECIALES ES EL CUARTETO DE CUERDAS PENDERECKI”, SEÑALÓ. ADEMÁS SE ESTRENARÁN PIEZAS REALIZADAS EN 2016 POR JÓVENES COMO PABLO MARTÍNEZ TEUTLI, ODÍN ZAMORANO Y EDUARDO ÁNGEL AGUILAR, QUIENES SON INTEGRANTES DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA ARTURO MÁRQUEZ DE COMPOSICIÓN MUSICAL. EN LA SESIÓN QUE SE EFECTUARÁ EL 10 DE SEPTIEMBRE, PARTICIPARÁ JORGE TORRES SÁENZ, QUIEN INTERPRETARÁ LA PIEZA FOR BUNITA MARCUS, DEL ESTADUNIDENSE MORTON FELDMAN (1926-1987). SOBRE ÉSTA, TORRES SÁENZ EXPLICÓ QUE FUE ESCRITA EN 1985, CASI AL FINAL DE LA VIDA DEL AUTOR Y DEDICADA A LA TAMBIÉN COMPOSITORA BUNITA MARCUS (1952), QUIEN FUE SU AMIGA. “FELDMAN DETERMINÓ PONER A SUS OBRAS EL NOMBRE DE SUS AMIGOS COMO UNA SUERTE DE HOMENAJE…”. TODAS LAS OTRAS PRESENTACIONES SE REALIZARÁN EN EL AUDITORIO DEL MUAC, EL 10 Y 24 DE SEPTIEMBRE, 8 Y 22 DE OCTUBRE Y 5 Y 19 DE NOVIEMBRE.