LOS BLOQUEADORES SOLARES ALTERAN EL ECOSISTEMA MARINO. AFECTAN TAMBIÉN AL SER HUMANO
Resumen
LAS ALTAS CONCENTRACIONES Y EL USO INADECUADO DE LOS BLOQUEADORES SOLARES O FILTROS ULTRAVIOLETA (UV) ALTERAN LOS ECOSISTEMAS MARINOS Y GRADUALMENTE PODRÍAN AFECTAR LA SALUD DEL HOMBRE, SEÑALÓ GABRIELA RODRÍGUEZ FUENTES, INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA UNAM EN MÉRIDA, YUCATÁN. LIGADOS A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, ESOS PRODUCTOS DE CUIDADO PERSONAL PUEDEN SER DE NATURALEZA ORGÁNICA E INORGÁNICA. LOS PRIMEROS, DE TIPO AROMÁTICO, FUNCIONAN COMO UNA PANTALLA SOLAR QUE ABSORBE LA ENERGÍA DE LA RADIACIÓN UV; LOS SEGUNDOS, HECHOS DE NANOPARTÍCULAS DE ZINC Y TITANIO, PERMITEN QUE LA RADIACIÓN REBOTE. “SIN IMPORTAR SU PRESENTACIÓN (GEL, ESPRAY O CREMA), EN AMBOS SE HA REPORTADO LA CAPACIDAD DE PENETRAR LA PIEL Y BIOACUMULARSE EN ÓRGANOS DE CONSISTENCIA GRASOSA”, PUNTUALIZÓ LA UNIVERSITARIA. LA OXIBENZONA, EL OCTIL SALICILATO Y EL OCTINOXATO, COMPONENTES DE LOS ORGÁNICOS, PERJUDICAN EL SISTEMA ENDOCRINO DE ALGUNOS PECES Y PRODUCEN BLANQUEAMIENTO DE LOS CORALES. ADEMÁS, SE HA DOCUMENTADO SU PRESENCIA EN LA LECHE MATERNA Y LA ORINA. AUNQUE NO SE HAN ENCONTRADO RELACIONES CONSISTENTES Y DIRECTAS EN LA SALUD DEL SER HUMANO, SE ESTUDIA UNA POSIBLE INTERACCIÓN; MIENTRAS TANTO, LA PREOCUPACIÓN REAL SE CENTRA EN DOS PLANOS: LAS QUEMADURAS FRECUENTES POR EL MAL USO Y LA RELACIÓN SIGNIFICATIVA SOL-CÁNCER. LA UNIVERSITARIA DETALLA DICHA INVESTIGACIÓN, REALIZADA EN PLAYAS DE CANCÚN.