LADRILLO ECOLÓGICO BASADO EN RESIDUOS DE CONSTRUCCIONES. DESARROLLO DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA
Resumen
EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA SE CREÓ UN LADRILLO ECOLÓGICO MEDIANTE UN PROCESO SUSTENTABLE; PARA SU FABRICACIÓN SE UTILIZAN RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN COMO MATERIA PRIMA Y ENERGÍA SOLAR PARA EL SECADO, EN VEZ DE LA COCCIÓN TRADICIONAL EN LADRILLERAS. SU PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Y COMERCIALIZACIÓN PODRÍAN AYUDAR A RECICLAR SOBRANTES DE LAS MILES DE OBRAS CIVILES QUE SE HACEN EN MÉXICO. EN EL DISTRITO FEDERAL SÓLO SE ENVÍAN MIL DE LAS SIETE MIL TONELADAS QUE SE GENERAN AL DÍA, REFIRIÓ MARÍA NEFTALÍ ROJAS VALENCIA. LA CREACIÓN EN SERIE DE LADRILLO ECOLÓGICO PODRÍA SATISFACER PARTE DE LA DEMANDA NACIONAL DE ESE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN CONVENCIONAL, QUE POR ESTADO ES DE 279.6 MILLONES DE PIEZAS POR AÑO. TAMBIÉN CONTRIBUIRÍA A MITIGAR CIERTOS PROBLEMAS AMBIENTALES COMO LA SOBREEXPLOTACIÓN DE BANCOS DE MATERIALES VÍRGENES, ADEMÁS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, PUES EL SECADO DEL ECOLADRILLO NO GENERA EMISIONES COMO SUCEDE EN EL CASO DE LA COCCIÓN DE TABIQUE EN HORNOS: EN MÉXICO, 16 MIL 953 PRODUCTORES ARTESANALES QUEMAN DIFERENTES COMBUSTIBLES QUE PRODUCEN GASES DE EFECTO INVERNADERO. TRAS EXPLICAR EL PROCESO DE ESTE DESARROLLO UNIVERSITARIO Y SUS VENTAJAS SOBRE EL LADRILLO ROJO CONVENCIONAL (COMO SU COSTO), LA ESPECIALISTA MENCIONÓ QUE ESTA TECNOLOGÍA SE ENCUENTRA EN PROCESO DE PATENTE Y SE ESPERA QUE PUEDA APLICARSE EN TODAS LAS CONSTRUCCIONES QUE LO REQUIERAN.
Palabras clave
II; DESARROLLO; CREACIÓN; LADRILLO ECOLÓGICO; CARACTERÍSTICAS; COMPOSICIÓN; BENEFICIOS; VENTAJAS; PROCESO DE PATENTE; MARÍA NEFTALÍ ROJAS VALENCIA