FORMA LA UNAM CUADROS DE EMPRENDEDORES

LETICIA OLVERA

Resumen


LA UNAM, MEDIANTE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRA­CIÓN, SE HA DADO A LA TAREA DE FORMAR EMPRENDEDORES QUE CON SUS INICIATIVAS CONTRIBUYAN A DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA COLECTI­VIDAD Y, AL MISMO TIEMPO, GENEREN VALOR SOCIAL Y ECONÓMICO. ESTA LABOR SE MATERIALIZA MEDIANTE LA ESCUELA DE EMPRENDEDORES SOCIALES (EES), FUNDADA EN FEBRERO DE 2012 CON EL PROPÓSITO DE APOYAR A QUIENES TIENEN IDEAS O PROYECTOS CON SENTIDO SOCIAL, PARA QUE LOS MATERIALICEN, INICIEN Y DESARROLLEN. FRANCISCO SOLARES ALTAMIRANO, JEFE DE LA EES, DESTACÓ QUE UNA DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE SE OFRECEN ES EL DIPLOMADO EN CREACIÓN, DESARROLLO Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOCIALES, CUYO OBJETIVO ES FORMAR EMPRENDEDORES, ASE­SORES O DIRECTIVOS CAPACES DE GESTIONAR INICIATIVAS INNOVADORAS Y SUSTENTABLES QUE PROPONGAN PROYECTOS ECONÓMICOS CON UNA ORIENTACIÓN SOCIAL. LAS CUALIDADES DE ESE TIPO DE EMPREN­DEDOR SON BÁSICAMENTE LAS MISMAS QUE LAS DE UNO DE NEGOCIOS TRADICIONALES. “LA DIFERENCIA ES QUE EL PRIMERO BUSCA SATIS­FACER DEMANDAS DE LA COLECTIVIDAD, LO QUE SE TRADUCE EN UNA BÚSQUEDA CONSTANTE POR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE QUIENES LA INTEGRAN Y PUEDE TOMAR VERTIENTES COMO EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA, MEDIO AM­BIENTE, GENERACIÓN DE EMPLEOS, DERECHOS HUMANOS O INCLUSIÓN, ENTRE OTRAS”. AUNQUE SU COMETIDO PRINCIPAL NO ES EL LUCRO, A PARTIR DE ESTAS EMPRESAS SE LOGRAN INGRESOS Y SE CREAN FUENTES DE EMPLEO FORMALES, PRECISÓ. LA PRIMERA GENERACIÓN INICIÓ EN AGOSTO DE 2013 Y YA ESTÁ POR TERMINAR LA CUARTA. LAS DOS PRIMERAS ESTUVIERON ORIENTADAS A FORMAR ALUMNOS DE LA MISMA FACULTAD: CONTADORES, ADMINISTRADORES E INFORMÁ­TICOS, PERO LA EXPERIENCIA HA DEMOSTRADO QUE UN EMPRENDEDOR SOCIAL NO SÓLO SE UBICA EN ESTAS DISCIPLINAS, SINO QUE TAM­BIÉN PUEDEN SERLO MÉDICOS, INGENIEROS, DISEÑADORES INDUSTRIALES, TRABAJADORES SOCIALES, ABOGADOS, ECONOMISTAS, COMU­NICADORES Y MÉDICOS VETERINARIOS, EXPLICÓ. “POR ELLO LO ABRIMOS A TODAS LAS CA­RRERAS Y PROGRAMAS DE POSGRADO QUE IMPARTE LA UNAM…”.

Palabras clave


FCA; FCYA; ESCUELA DE EMPRENDEDORES SOCIALES; EES; OBJETIVOS; FUNCIÓN; FUNCIONES; DIPLOMADO EN CREACIÓN DESARROLLO Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOCIALES; INICIOS; FRANCISCO SOLARES ALTAMIRANO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired