PARADIGMAS DE LA CONSERVACIÓN DE COCODRILOS. FAUNA SILVESTRE
Resumen
LA CONSERVACIÓN DE COCODRILOS EN MÉXICO TIENE GRAVES PROBLEMAS Y UNO DE ELLOS ES LA FALTA DE RECURSOS. "A VECES LLEVA TIEMPO CONSEGUIR FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDER PROYECTOS Y MANTENER ECOSISTEMAS DE POBLACIONES VIABLES QUE PERMITAN SU ADAPTACIÓN", DIJO ALEJANDRO VILLEGAS CASTILLO, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA. EL ESPECIALISTA EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN INDICÓ QUE PRESERVAR IMPLICA LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES, COMUNIDADES O ECOSISTEMAS QUE SON PERTURBADOS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, POR ACTIVIDADES HUMANAS Y OTROS AGENTES. AL HABLAR DE LOS PARADIGMAS EN LA PROTECCIÓN DE LOS COCODRILOS, EXPLICÓ QUE EL MANEJO DE FAUNA SILVESTRE ES LA CIENCIA Y EL ARTE DE INCIDIR Y ACTUAR PARA MANIPULAR LA ESTRUCTURA, DINÁMICA Y RELACIONES ENTRE POBLACIONES. EN ESE SENTIDO, INDICÓ, LOS COCODRILOS HAN DESARROLLADO UN CONJUNTO DE RASGOS QUE DERIVARON EN SU CONSTANTE EVOLUCIÓN DURANTE MILLONES DE AÑOS. SOBREVIVEN POCOS ADULTOS Y ES ELEVADA LA ALTA MORTALIDAD DE JÓVENES Y HUEVOS, SUBRAYÓ. LA CONSERVACIÓN ES UNA RAMA DE LA BIOLOGÍA COMPLEJA E INTERDISCIPLINARIA. EN EL CAMBIO EVOLUTIVO HAY QUE MANTENER A LAS POBLACIONES Y ECOSISTEMAS, DE TAL MANERA QUE PERMITAN ESTE PROGRESO A TRAVÉS DE LOS AÑOS PARA LLEGAR A DONDE ESTÁN. EN LA NATURALEZA NO EXISTEN EQUILIBRIOS, SIMPLEMENTE SON FRACTURACIONES Y POR ESO SE HAN DADO LA EVOLUCIÓN Y LAS ESPECIES SE HAN ACOMODADO A LAS CONDICIONES, RESALTÓ VILLEGAS CASTILLO. INCREMENTAR EL NÚMERO DE ESTOS ANIMALES ES IMPORTANTE, PERO LO ES AÚN MÁS REALIZAR MEDICIONES DE LAS PERSPECTIVAS QUE TIENE DE SOBREVIVIR EN SU HÁBITAT. "SE REPRODUCEN UNA VEZ AL AÑO, PONEN EN PROMEDIO 45 O 50 HUEVOS Y, DE TODOS ELLOS, SÓLO UNOS POCOS LLEGAN AL ESTADO REPRODUCTIVO. LOS ESFUERZOS DE PRESERVACIÓN SE ENFRENTAN A MUCHAS PROBLEMÁTICAS Y ESO, EVIDENTEMENTE, TIENE EFECTOS SOBRE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS". SU CAZA PARA LA VENTA LOCAL Y EL AHOGAMIENTO CON LAS REDES DE PESCA FUERON Y SON EVENTUALMENTE EL PRINCIPAL FACTOR QUE IMPACTA A LAS POBLACIONES. "AUNQUE ESTÉ PENADO ATRAPARLOS EN EL MEDIO SILVESTRE, SE SIGUE CON ESA PRÁCTICA EN COMUNIDADES RURALES DENTRO Y FUERA DE RESERVAS", ALERTÓ. LOS PARADIGMAS DE SU CONSERVACIÓN NO ESTÁN TOTALMENTE CLAROS. NO HAY CONVERGENCIA ENTRE AUTORIDADES Y COMUNIDAD CIENTÍFICA; GOBIERNO Y ACADEMIA ESTÁN CADA UNO POR SU LADO, CONCLUYÓ.
Palabras clave
PARADIGMAS; CONSERVACIÓN; COCODRILOS; PRESERVACIÓN; RETOS; FAUNA SILVESTRE