MODELO DE CÓMPUTO DE PREDICCIÓN HIDROLÓGICA. PANORAMA DE ESTAS CIENCIAS

GUADALUPE LUGO

Resumen


BASADO PRINCIPALMENTE EN LOS FENÓMENOS QUE OCURREN EN EL INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA Y LA ATMÓSFERA, DAVID GOCHIS, ESPECIALISTA DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ATMOSFÉRICA (NCAR, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), DE COLORADO, ESTADOS UNIDOS, Y SUS COLABORADORES, GENERARON UN MODELO DE CÓMPUTO QUE OFRECE APLICACIONES DE PREDICCIÓN HIDROLÓGICA. SE TRATA DEL WRF-HYDRO, NUEVO SISTE­MA DE MODELADO QUE PERMITE CONTAR CON PREDICCIONES CONTINUAS Y A LARGA DISTANCIA, TANTO EN LA ATMÓSFERA COMO EN EL TIEMPO –MEDIANTE DATOS DE ALTA RESOLUCIÓN–, DE FENÓMENOS HIDROLÓGICOS “HACIA CIENTOS DE MILES DE METROS PARA OBTENER LA FÍSICA APLI­CABLE PARA LA INVESTIGACIÓN Y LAS PREDICCIONES OPERATIVAS, Y SUS RESPECTIVOS PROBLEMAS”. AL INTERVENIR EN EL CICLO DE CONFERENCIAS PANORAMA ACTUAL DE LAS CIENCIAS ATMOS­FÉRICAS, GOCHIS, QUIEN EN LA ÚLTIMA DÉCADA SE HA DEDICADO AL ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MONZONES, MENCIONÓ QUE UNO DE LOS MOTIVOS PARA SU DESARROLLO FUE LA NECESIDAD DE CONTAR CON UNA HERRAMIENTA DE MODELADO HIDROMETEOROLÓGICO DIRIGIDA A LA PREDICCIÓN CONTINUA, QUE NO HABÍA EN EL MUNDO. EN SU PARTICIPACIÓN HYDROLOGIC PREDIC­TION APPLICATIONS WITH THE COMMUNITY WRF-HYDRO MODELING SYSTEM: FLOODS, DROUGHTS AND EVERYDAY FORECASTS, EXPUSO QUE SE TRATA DE UN MODELO DE PRONÓSTICO E INVESTIGACIÓN DEL CLIMA, EN EL QUE SE INCLUYE GRAN VARIEDAD DE FENÓMENOS CLI­MATOLÓGICOS E HIDROLÓGICOS.

 


Palabras clave


CCA; CICLO DE CONFERENCIAS; PANORAMA ACTUAL DE LAS CIENCIAS ATMOSFÉRICAS; DAVID GOCHIS; NCAR; CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ATMOSFÉRICA; COLORADO; EU; SISTEMA DE MODELADO COMPUTACIONAL DE PREDICCIÓN HIDROLÓGICA; WRF HYDRO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired