ENFOQUE INTEGRAL Y SENTIDO SOCIAL EN CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA
Resumen
CON SU COMETIDO ORIGINAL DE DESARROLLAR Y PROMOVER LAS CIENCIAS RESPECTIVAS MEDIANTE LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO, CON UN ENFOQUE INTEGRAL E INTERDISCIPLINARIO, EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA (CCA) APUNTALÓ VARIOS SERVICIOS DE OBSERVACIÓN, PRONÓSTICO Y MONITOREO CON SENTIDO SOCIAL, SEÑALÓ TELMA CASTRO ROMERO, DIRECTORA DE ESA ENTIDAD. AL PRESENTAR SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES EN EL AUDITORIO JULIÁN ADEM, DESTACÓ QUE NO SÓLO USUARIOS ESPECIALIZADOS, SINO TAMBIÉN LA POBLACIÓN EN GENERAL E INSTANCIAS GUBERNAMENTALES, COMO EL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED), CONSULTAN LA PÁGINA WEB DEL CENTRO. ANTE CARLOS ARÁMBURO DE LA HOZ, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CASTRO ROMERO EXPLICÓ QUE SE TRATA DE SERVICIOS A LA SOCIEDAD, INDICADORES ACTUALIZADOS QUE ESTÁN PUESTOS EN ESE SITIO ELECTRÓNICO PARA OBTENER ALGUNAS ALERTAS, EN PARTICULAR EL PRONÓSTICO METEOROLÓGICO, LA TEMPERATURA MEDIA, ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO, EL ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE Y EL DE AIRE BIOLÓGICO, QUE TIENE UN SEMÁFORO, QUE ES CONSULTADO INCLUSO POR PERSONAS QUE SUFREN ALERGIAS. AHÍ TAMBIÉN SE HALLAN LAS PREDICCIONES DIARIAS DEL TIEMPO, DESARROLLADAS POR EL GRUPO INTERACCIÓN OCÉANO-ATMÓSFERA, ADEMÁS DE OLEAJE EN EL GOLFO DE MÉXICO. ASIMISMO, LA DISPERSIÓN DE CENIZA Y EL SEMÁFORO DE NIVELES POLÍNICOS Y CALIDAD BIOLÓGICA DEL AIRE. ACTUALMENTE, EL CCA LABORA CON 43 INVESTIGADORES Y 39 TÉCNICOS ACADÉMICOS DISTRIBUIDOS EN SUS TRES DEPARTAMENTOS: CIENCIAS AMBIENTALES, CIENCIAS ATMOSFÉRICAS E INSTRUMENTACIÓN Y OBSERVACIÓN ATMOSFÉRICA. ENTRE LOS LOGROS DE CIENCIAS ATMOSFÉRICAS CITÓ LA INVESTIGACIÓN DE CÓMO EN CIERTAS REGIONES LOS AVIONES COMERCIALES ESTÁN EXPUESTOS A ALTAS CONCENTRACIONES DE CRISTALES DE HIELO. ENTRE OTRAS TEMÁTICAS, SE RESALTÓ EL USO DE METEOROLOGÍA GPS PARA EXAMINAR INTERACCIONES ENTRE VAPOR DE AGUA Y CONVECCIÓN PROFUNDA EN EL SUROESTE DE ESTADOS UNIDOS Y NOROESTE DE MÉXICO, ADEMÁS DEL ESTUDIO DE SISTEMAS ECOHIDROLÓGICOS E IMPACTO SOCIOECONÓMICO, EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE NEW HAMPSHIRE. LA ADQUISICIÓN DE UN NUEVO CLÚSTER POR MEDIO DEL PROYECTO SECRETARÍA DE ENERGÍA-CONACYT: PLATAFORMA DE OBSERVACIÓN OCEANOGRÁFICA, LÍNEA BASE, MODELOS DE SIMULACIÓN Y ESCENARIOS DE LA CAPACIDAD NATURAL DE RESPUESTA ANTE DERRAMES A GRAN ESCALA EN EL GOLFO DE MÉXICO. EN EL CASO DE CIENCIAS AMBIENTALES, HUBO INCIDENCIA EN TEMAS DE IMPORTANCIA PARA MÉXICO, COMO: VALUACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, AEROSOLES ATMOSFÉRICOS, PARTÍCULAS BIOLÓGICAS, COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES, ASÍ COMO EFECTOS TÓXICOS, GENOTÓXICOS, MUTAGÉNICOS Y LA OPERACIÓN DE LA RED MEXICANA DE AEROBIOLOGÍA Y EL PRIMER CALENDARIO POLÍMICO. RESPECTO AL DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTACIÓN Y OBSERVACIÓN ATMOSFÉRICA, SE DESARROLLARON LAS SIGUIENTES INICIATIVAS INTERINSTITUCIONALES: EL PROGRAMA DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO, CON LOS NUEVE PLANTELES DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP) Y LOS CINCO DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH). IGUALMENTE, LA DENOMINADA UNIATMOS (UNIDAD DE INFORMÁTICA PARA LAS CIENCIAS ATMOSFÉRICAS Y AMBIENTALES); LA RUOA (RED UNIVERSITARIA DE OBSERVATORIOS ATMOSFÉRICOS), ASÍ COMO OTROS PROYECTOS NO MENOS IMPORTANTES, COMO EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE EXTRACCIÓN DE CONTAMINANTES AROMÁTICAS POLICÍCLICOS, EL SEGUIDOR SOLAR PARA ESPECTROSCOPÍA DE GASES, Y EL ADQUISIDOR DE DATOS PARA MEDIACIÓN DE CONTAMINANTES. ENTRE LOS RETOS, LA DIRECTORA DEL CCA REFIRIÓ EL REQUERIMIENTO Y FORMACIÓN DE NUEVOS INVESTIGADORES Y TÉCNICOS ACADÉMICOS, LA MAYOR INCIDENCIA EN SU GRADUACIÓN COMO DOCTORES Y, EN EL ÁMBITO MATERIAL, LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD DE CÓMPUTO AVANZADO Y SUPERCÓMPUTO, ASÍ COMO LA RECONSTRUCCIÓN DEL OBSERVATORIO ATMOSFÉRICO CHAMELA, EN JALISCO, DAÑADO RECIENTEMENTE POR EL HURACÁN PATRICIA. EN SU OPORTUNIDAD, ARÁMBURO DE LA HOZ SUBRAYÓ QUE ANTE LOS CAMBIOS DRAMÁTICOS QUE PADECE EL PLANETA, SE REQUIERE MÁS GENTE PREPARADA PARA RESPONDER A LA SOCIEDAD.