RETRATO ÍNTIMO DE FRANCISCO I. MADERO. TEATRO EN EL JUAN RUIZ DE ALARCÓN
Resumen
UN RETRATO ÍNTIMO QUE NOS ACERCA A FRANCISCO I. MADERO EN SU FACETA ESPIRITISTA –QUE FUE FUNDAMENTAL PARA CONFORMAR SU ACCIÓN Y ESTRATEGIA POLÍTICA, Y LO ENCUMBRÓ A LA PRESIDENCIA Y LUEGO A LA TRAGEDIA CON LA TRAICIÓN FRAGUADA POR VICTORIANO HUERTA-, ES LA PROPUESTA DEL DRAMATURGO ANTONIO ZÚÑIGA Y DEL DIRECTOR MAURICIO JIMÉNEZ CON “MADERO O LA INVOCACIÓN DE LOS JUSTOS”, QUE SE PRESENTA HASTA EL 6 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN. DESPUÉS DE PROPORCIONAR UNA SINOPSIS DE LA OBRA, SE APUNTA QUE EL ELENCO FORMADO POR AÍDA LÓPEZ, ZAMIRA FRANCO, FABIÁN VARONA, FRANCISCO MENA, FERNANDO SAKANASSI Y ÁNGEL LARA, SE ENFRENTA AL RETO DE INTERPRETAR MÁS DE UN PERSONAJE EN UN JUEGO ESCÉNICO QUE LE APUESTA AL ESPACIO CASI VACÍO, POTENCIANDO SUS CAPACIDADES HISTRIÓNICAS. SALVO VARONA, QUE CARACTERIZA ÚNICAMENTE A MADERO, LOS DEMÁS ACTORES Y ACTRICES DEAMBULAN ENTRE UN PAPEL Y OTRO RECREANDO LA SENSACIÓN QUE A VECES SUCEDE EN LOS SUEÑOS CUANDO ALGUNAS PERSONAS SUPLANTAN A OTRAS. MAURICIO JIMÉNEZ SE HA CONVERTIDO EN UNA REFERENCIA NECESARIA EN LA HISTORIA RECIENTE DEL TEATRO MEXICANO. HA COLABORADO EN COMPAÑÍAS COMO LE PLURIEL, EN MONTREAL, CANADÁ, Y MOSTRADO SU TRABAJO EN RECINTOS COMO THE JOHN F. KENNEDY CENTER FOR THE PERFORMING ARTS, EN WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. MIENTRAS QUE ANTONIO ZÚÑIGA SE HA PRESENTADO EN MÉXICO, ESPAÑA, CUBA, VENEZUELA, COSTA RICA Y ESTADOS UNIDOS, QUE LE HA VALIDO SER GALARDONADO CON EL PREMIO NACIONAL DE DRAMATURGIA DE LA UANL. EN LAS PÁGINAS 14 Y 15 SE DAN A CONOCER ALGUNAS DE LAS ESCENAS DE ESTA OBRA.