RESTAURACIÓN DE LA SECUNDARIA Y EL PROTOMEDICATO. ANEXOS DE LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA
Resumen
EN LOS NÚMEROS 8 Y 10 DE LA CALLE REPÚBLICA DE VENEZUELA, EN EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO, SE ERIGEN UN PAR DE EDIFICIOS DEL SIGLO XVII CONOCIDOS COMO LA SECUNDARIA Y EL PROTOMEDICATO, EN UN PRINCIPIO PARTE DEL PALACIO DE LA INQUISICIÓN (HOY ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA). CON LA DISOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO EN 1820 SE ESCINDIERON, SEGMENTARON Y PASARON A MANOS DE PARTICULARES, QUE HICIERON DE ELLOS LOCALES COMERCIALES, APOSENTOS DE LUJO, CENTROS COMUNITARIOS E INCLUSO VECINDADES. ESTA VERSATILIDAD DE USOS LLEGÓ A SU FIN EL 13 DE OCTUBRE DE 1982, CUANDO, POR DECRETO PRESIDENCIAL, LOS DOS INMUEBLES DE CANTERA Y TEZONTLE FUERON PUESTOS BAJO CUSTODIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL CON LA INTENCIÓN DE DARLES VOCACIÓN ACADÉMICA; SIN EMBARGO, LA PRECARIEDAD DE SU ESTADO PUSO TRABAS A LA ENCOMIENDA HASTA HOY, QUE TRAS UN PROYECTO DE RESTAURACIÓN (REALIZADO DE 2011 A 2015) AMBOS VOLVIERON A SER HABITABLES. PARA RESCATAR A ESTAS CONSTRUCCIONES DE LOS MENOSCABOS DEL TIEMPO SE REQUIRIÓ LA COLABORACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (CVFA), EL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II), LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) Y LAS DIRECCIONES GENERALES DE PATRIMONIO UNIVERSITARIO (DGPU) Y DE OBRAS Y CONSERVACIÓN (DGOC) DE LA UNAM, ASÍ COMO DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE MONUMENTOS HISTÓRICOS Y DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL INAH. CON LA ENTREGA DE LAS INSTALACIONES –QUE ABARCAN UNA SUPERFICIE DE TRES MIL 587 METROS CUADRADOS– TANTO ALUMNOS COMO ACADÉMICOS SE VERÁN BENEFICIADOS. LOS PRIMEROS PODRÁN HACER USO DE LA DECENA DE AULAS Y SALAS UBICADAS EN LA SECUNDARIA, MIENTRAS QUE LOS INVESTIGADORES OCUPARÁN LOS CUBÍCULOS Y OFICINAS ESTRATÉGICAMENTE DISTRIBUIDOS EN LOS DOS PISOS DEL PROTOMEDICATO. CORAL ORDÓÑEZ NISCHLI, DE LA CVFA (GRUPO ENCABEZADO POR EL DOCTOR XAVIER CORTÉS ROCHA –EXRECTOR INTERINO DE LA UNAM, EXDIRECTOR DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y PROFESOR EMÉRITO– Y EN EL QUE TAMBIÉN COLABORARON RAQUEL RAMOS MORENO Y RODRIGO GARCÍA MANZANO), HABLA SOBRE LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN QUE SE REALIZARON A ESTOS INMUEBLES. EN LAS PÁGINAS CENTRALES DEL EJEMPLAR DE GACETA UNAM, SE INCLUYEN IMÁGENES DE LOS ESPACIOS RESTAURADOS.