REFLEXIÓN Y DEBATE SOBRE LA SALUD PÚBLICA DEL PAÍS. CONFERENCIA DEL RECTOR JOSÉ NARRO
Resumen
MÉRIDA, YUC.- A 70 AÑOS DE SU FUNDACIÓN, LA SOCIEDAD MEXICANA DE SALUD PÚBLICA CONTINÚA CON EL PROPÓSITO DE INCIDIR EN ESTE ÁMBITO EN LA POBLACIÓN MEXICANA MEDIANTE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN, CONTROL DE ENFERMEDADES, ABOGACÍA POR PROBLEMAS SOCIALES Y SANITARIOS DE GRUPOS VULNERABLES, ASÍ COMO FOMENTO DEL DESARROLLO PROFESIONAL Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, CON FOROS DE EXPERTOS EN LA MATERIA. EN ESTE MARCO, REALIZÓ LA LXVIII REUNIÓN ANUAL DE SALUD PÚBLICA EN LA QUE DURANTE TRES DÍAS EN ESTA ENTIDAD SUS INTEGRANTES DEBATIERON Y ANALIZARON LOS LOGROS, RETOS Y DESAFÍOS. EN EL EVENTO, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES OFRECIÓ LA CONFERENCIA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO Y SU IMPACTO EN LA SALUD PÚBLICA, EN LA QUE AFIRMÓ QUE PENSAR QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO RESOLVERÁ TODOS LOS PROBLEMAS ES UN ERROR, PUES ES NECESARIA LA ACCIÓN COMPENSADORA DEL ESTADO PARA CIERTOS SECTORES COMO EL RURAL, INDÍGENA, JÓVENES Y MUJERES. ANTE EL PANORAMA ACTUAL, CONSIDERÓ, MÉXICO REQUIERE UNA CIRUGÍA INSTITUCIONAL INCLUYENTE PARA LOS GRUPOS MÁS OLVIDADOS QUE MEJORE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y SEA IGUALADORA DE OPORTUNIDADES. DEBE RECONOCERSE QUE EN LA SALUD Y LA EDUCACIÓN SE PUEDE ENCONTRAR LOS MEJORES COMPENSADORES SOCIALES, ESTABLECIÓ EN EL CENTRO DE CONVENCIONES YUCATÁN SIGLO XXI. “EN MÉXICO, LA EQUIDAD DE GÉNERO ES UNA ASIGNATURA PENDIENTE Y SI NO CUENTA CON PROGRAMAS REGIONALIZADOS, NO AVANZARÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU DEMOCRACIA Y PERSISTIRÁN DESIGUALDAD, DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”, ADVIRTIÓ. EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA FUERON ENTREGADAS DISTINCIONES A LAS MEJORES INVESTIGACIONES PRESENTADAS. EN ESTA OCASIÓN FUERON MÁS DE 300, Y EL PRIMER LUGAR LO OBTUVO LUIS ANAYA, ACADÉMICO DE LA UNAM. ASIMISMO, SE REALIZÓ LA PREMIACIÓN DEL CUARTO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. ADEMÁS, SE DEVELÓ UNA PLACA QUE LA UNIVERSIDAD ENTREGÓ A LA SOCIEDAD MEXICANA DE SALUD PÚBLICA EN RECONOCIMIENTO DE SUS 70 AÑOS DE LABOR.