ESPACIO PRECURSOR DE EMPRENDEDORES. CONCLUYE REDEMPRENDIA SPIN 2014
Resumen
CON EL LEMA “EMPRENDER NOS UNE”, CONCLUYÓ REDEMPRENDIA SPIN 2014, CITA DEL EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO IBEROAMERICANO QUE BUSCA CONSOLIDARSE COMO UN ESPACIO PRECURSOR EN EL RUBRO. EN LA CONFERENCIA QUE CONVOCÓ A MÁS DE MIL 500 INVERSIONISTAS, EMPRESARIOS, ADMINISTRADORES, INNOVADORES Y UNIVERSITARIOS, LORENZO BERHO CORONA, PRESIDENTE Y FUNDADOR DE VESTA, DESARROLLADORA INDUSTRIAL CON PLANTAS INDUSTRIALES Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN EN 11 ESTADOS DEL PAÍS, RESALTÓ QUE DOS ASPECTOS QUE IMPIDEN CRISTALIZAR PROYECTOS ES EL DESCONOCIMIENTO Y EL MIEDO AL FRACASO. PRESENTADO POR ALBERTO BARBIERI, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, BERHO CORONA EXPRESÓ QUE “EMPRENDER ES INSTRUMENTAR LO QUE IMAGINAMOS”. POR SU PARTE, KERRY HEALEY, PRESIDENTA DE BABSON COLLEGE, CONSIDERÓ QUE QUIENES SE EMBARCAN EN ESTAS AVENTURAS SON OPTIMISTAS QUE CREEN FACTIBLE IR MÁS ALLÁ DE LO QUE ES PROBABLE, CUESTIONAR LOS CONOCIMIENTOS CONVENCIONALES Y REDEFINIR LO POSIBLE. EN LA SESIÓN PLENARIA, PRESENTADA POR JOSÉ CARLOS GÓMEZ SAL, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, ESPAÑA, DESTACÓ QUE EL MUNDO ENFRENTA UN MOMENTO CRÍTICO, LAS ECONOMÍAS MADURAS ESTÁN ESTANCADAS, LOS PAÍSES EMERGENTES TIENEN UN CRECIMIENTO LENTO Y LA PROSPERIDAD QUE MUCHOS AMBICIONABAN PARECE DESAPARECER. EL DESEMPLEO ES ELEVADO Y SIGUE ESA TENDENCIA; HAY UN SENTIDO DE DESESPERANZA EN MUCHOS LUGARES Y CON ELLO SE INCREMENTAN LOS PROBLEMAS SOCIALES; ES UN PANORAMA QUE AFECTA A LOS JÓVENES, DE QUIENES DEPENDE NUESTRO FUTURO. EN LA CLAUSURA, EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO, SENÉN BARRO, PRESIDENTE DE REDEMPRENDIA, PIDIÓ CONSIDERAR A SU EQUIPO “COMO UN SOCIO QUE, DESDE LA ACADEMIA, BUSCA ALGO PARECIDO EN MUCHOS ASPECTOS A LO QUE USTEDES DESEAN: CREAR RIQUEZA Y EMPLEO, DESARROLLAR NUESTRA SOCIEDAD Y MEJORAR NUESTRA VIDA”. ANTONIO RUIZ GALINDO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CAPITAL PRIVADO, EXPUSO QUE EN EL AÑO 2000 HABÍA 36 MILLONES DE DÓLARES CENTRADOS EN EL CAPITAL EMPRENDEDOR EN NUESTRO PAÍS, CIFRA QUE HOY EN DÍA ES DE MÁS DE MIL 300 MILLONES DE DÓLARES, DEDICADOS SOBRE TODO AL CAPITAL SEMILLA. “ASIMISMO, EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS EL SECTOR CRECIÓ A RITMO DE 27.5 POR CIENTO Y, EN EL ÚLTIMO BIENIO, LAS TRANSACCIONES FUERON SUPERIORES A LAS REALIZADAS EN 12 AÑOS PREVIOS”, FINALIZÓ.