DESIGUALDAD Y REZAGO EDUCATIVO EN EL PAÍS

CRISTÓBAL LÓPEZ

Resumen


EN UNA SOCIEDAD CON JUSTICIA SOCIAL, LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES SON RESPETADAS Y LOS GRUPOS MÁS DESFAVORECIDOS TIENEN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO. SIN EMBARGO, EN MÉXICO HAY GRANDES PENDIENTES Y SE REQUIEREN POLÍTICAS PÚBLICAS COORDINADAS QUE GARANTICEN EL ACCESO Y EJERCICIO EFECTIVO DE LOS DERECHOS HUMANOS, SEÑALÓ SARA GORDON RAPOPORT, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES. EL PAÍS TIENE MÁS DE 53 MILLONES DE POBRES CON CARENCIAS SOCIALES POR REZAGO EDUCATIVO Y EN CALIDAD DE SER­VICIOS BÁSICOS EN SUS HOGARES Y ACCESO DEFICIENTE A ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, SERVICIOS DE SALUD, ASÍ COMO SEGURIDAD, REFIRIÓ LA SECRETARIA ACADÉMICA DE LA MENCIONADA ENTIDAD UNIVERSITARIA. GORDON RAPOPORT AÑADIÓ –EN OCASIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL QUE DESDE 2007 CONMEMORA LA ONU CADA 20 DE FEBRE­RO– QUE ES PRECISO ESTABLECER LAS BASES DE UNA POLÍTICA QUE BRINDE EDUCACIÓN DE CALIDAD Y SERVICIOS DE SALUD A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS PARA QUE, A FUTURO, SUPEREN SUS CARENCIAS Y SE INCORPOREN AL MERCADO LABORAL CON MEJORES OPORTUNIDADES QUE SUS PADRES.

Palabras clave


IIS; SARA GORDON RAPOPORT; CONMEMORACIÓN; DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL; SITUACIÓN; MÉXICO; DERECHOS HUMANOS; POBREZA; CARENCIAS SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired