CREAN LABORATORIO DE RECOPILACIÓN DE MATERIALES ORALES

GUADALUPE LUGO, DIANA ROJAS

Resumen


PARA FAVORECER LA DOCUMENTACIÓN, ESTUDIO Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ORAL Y MATERIAL DE LAS DIVERSAS CULTURAS DEL PAÍS, ACADÉMICOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES), UNIDAD MORELIA, CREARON EL LABORATORIO DE RECOPILACIÓN DE MATERIALES ORALES. ADEMÁS DE INSTITUIR LAS HERRAMIENTAS Y MÉTODOS ADECUADOS PARA TRABAJAR CON DICHOS ELEMENTOS (COMO EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE CAMPO Y DE UNA PLATAFORMA ELECTRÓNICA EN RED ORIENTADA AL ANÁLISIS DE MATERIALES DE NARRATIVA ORAL EN MÉXICO, DISPONIBLE PARA ESPECIALISTAS Y PÚBLICO EN GENERAL), ESE ESPACIO TAMBIÉN PRETENDE IMPULSAR LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIOS EN EL ÁREA. BERENICE GRANADOS VÁZQUEZ Y SANTIAGO CORTÉS HERNÁNDEZ, PROFESORES DE LA CARRERA DE LITERATURA INTERCULTURAL EN ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA, CONSIDERARON QUE ÉSTE SERÍA EL PRIMER LABORATORIO EN SU TIPO EN EL QUE PARTICIPAN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA DE DIVERSOS CAMPOS DE ESTUDIO.

Palabras clave


ENES MORELIA; CREACIÓN; LABORATORIO DE RECOPILACIÓN DE MATERIALES ORALES; MÉXICO; OBJETIVOS; BERENICE GRANADOS VÁZQUEZ; SANTIAGO CORTÉS HERNÁNDEZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired