ELABORAN EN GEOGRAFÍA MAPA DE LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA

LETICIA OLVERA

Resumen


ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD ELABORARON EL MAPA DE LA INFRAESTRUCTURA PETROLERA 1980-2012, EN EL QUE SE OBSERVA QUE EN ESE PERIODO HUBO EN MÉXICO UN NULO CRECIMIENTO EN LA INFRAESTRUCTURA PETROQUÍMICA Y MEJORAS NOTABLES EN LA DESTINADA AL APROVECHAMIENTO DEL GAS NATURAL. EN ESTE TRABAJO, MARÍA TERESA SÁNCHEZ SALAZAR Y JOSÉ MARÍA CASADO IZQUIERDO, DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, CONJUNTARON INFORMACIÓN DE LOS LUGARES DONDE SE HAN EXTRAÍDO, PROCESADO Y DISTRIBUIDO HIDROCARBUROS EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS PARA REFLEJAR LOS EFECTOS DE LAS POLÍTICAS FEDERALES EN MATERIA PETROLERA A LO LARGO DE ESTE TIEMPO, ENTRE OTROS OBJETIVOS. EL MAPA MUESTRA QUE LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REFINACIÓN (LA TRANSFORMACIÓN DEL PETRÓLEO EN PRODUCTOS COMO GASOLINA) SE ESTANCÓ A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS 80 DEL SIGLO PASADO. “AUNQUE HUBO PROGRAMAS DE AMPLIACIÓN NO SE CREARON LAS REFINERÍAS QUE REQUERÍA EL PAÍS. POR ELLO, EN MÉXICO HA AUMENTADO LA IMPORTACIÓN DE GASOLINA. LO ANTERIOR SUPONE QUE SE EXPORTA CRUDO Y SE IMPORTAN PRODUCTOS ELABORADOS, LO QUE HACE QUE LA BALANZA COMERCIAL EN ESE RUBRO SEA DESFAVORABLE PARA LA NACIÓN”, COMENTÓ CASADO IZQUIERDO.

Palabras clave


IG; INSTITUTO DE GEOGRAFÍA; MAPA; INFRAESTRUCTURA PETROLERA 1980 2012; MÉXICO; EFECTOS; POLÍTICAS FEDERALES; PETRÓLEO; BALANZA COMERCIAL; MARÍA TERESA SÁNCHEZ SALAZAR; JOSÉ MARÍA CASADO IZQUIERDO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired