CAÑA DE AZÚCAR, UN BIEN POR APROVECHAR. TAMBIÉN GENERA ETANOL
Resumen
LA PRODUCCIÓN DE ETANOL DERIVADO DE LA CAÑA DE AZÚCAR, CON APLICACIONES EN EL TRANSPORTE Y LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD DE CONSUMO LOCAL, ES POSIBLE EN INGENIOS DEL PAÍS; SIN EMBARGO, MUCHOS DE ELLOS ESTÁN DESAPROVECHADOS, CONSIDERÓ ARÓN JAZCILEVICH DIAMANT, DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA. ANTE ELLO, SE EFECTUÓ EL PROYECTO BIOCOMBUSTIBLES EN MÉXICO: UNA ALTERNATIVA PARA LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LOS HIDROCARBUROS Y PARA LA MITIGACIÓN DE LOS GASES EFECTO INVERNADERO, DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO (PINCC) DE LA UNAM, CUYO RESUMEN SE PUBLICÓ EN LA REVISTA ENERGÍA 360, CON EL TÍTULO: “EN MÉXICO DEVALÚAN EL POTENCIAL DE LAS ALTERNATIVAS”, DONDE SE EXPLORA EL USO DE ESE COMPUESTO EN EL PAÍS.
Palabras clave
CAÑA DE AZÚCAR; ETANOL; TRANSPORTE; ELECTRICIDAD; INGENIOS; ARÓN JAZCILEVICH DIAMANT; CCA; PROYECTO; BIOCOMBUSTIBLES EN MÉXICO; HIDROCARBUROS; GASES DE EFECTO INVERNADERO; PINCC