CELEBRA LA UNAM EL DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN. DEL 26 AL 28 DE OCTUBRE

AYALA GUSTAVO

Resumen


EL 28 DE OCTUBRE DE 2002, LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL CINE DE ANIMACIÓN (ASIFA, POR SUS SIGLAS EN FRANCÉS) ORGANIZÓ, POR PRIMERA VEZ, EL DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN, PARA CONMEMORAR EL INICIO DE PRESENTACIONES DEL TEATRO ÓPTICO DE MILE REYNAUD, EN EL MUSEO GREVIN EN PARÍS, QUE SE EFECTUÓ ESE MISMO DÍA, EN 1892. SE TRATA DEL ANTECEDENTE DE LA CINEMATOGRAFÍA DE ANIMACIÓN, Y AHORA, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, LA UNIVERSIDAD SE UNE A ESTA CELEBRACIÓN, CON LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (ENAP), RADIO UNAM, LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS Y EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO, ENTRE OTRAS INSTANCIAS. PARA ELLO, DEL 26 AL 28 DE OCTUBRE DIVERSOS ESPACIOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS DESARROLLARÁN ACTIVIDADES, PROYECCIONES Y CONFERENCIAS MAGISTRALES. SE BUSCA PRESENTAR UN PANORAMA AMPLIO SOBRE DIFERENTES MATERIALES, Y TAMBIÉN OFRECER SITIOS DE DIFUSIÓN PARA QUE ARTISTAS Y ESTUDIANTES DE LA ENAP PROMUEVAN SUS TRABAJOS EXPERIMENTALES. EN ESTA OCASIÓN, ADEMÁS DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJE Y ANIMACIÓN, HABRÁ TRES EXPOSICIONES: "CARMEN AERIS", DIBUJOS ANIMADOS DE CARMEN LLORET; TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DEL POSGRADO EN ARTES Y DISEÑO, EN "ANIMADOS", Y "LA TENTACIÓN DEL MOVIMIENTO: ARTISTAS VISUALES MEXICANOS EN LA ANIMACIÓN", CON OBRA DE LOLA SOSA, RUBÉN GUTIÉRREZ Y PABLO VARGAS LUGO. TAMBIÉN SE PROYECTARÁN VARIAS SELECCIONES DE CORTOS ANIMADOS: DE LOURDES VILLAGÓMEZ, DEL PAÍS VASCO; DE LA ESCUELA DE CINE MEL HOPPENHEIM DE LA UNIVERSIDAD CONCORDIA DE MONTREAL, CANADÁ; DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Y DE ARTES PLÁSTICAS COMO LA "SELECCIÓN ANIMASIVO", ENTRE MUCHOS OTROS. SE IMPARTIRÁN DOS CONFERENCIAS: CONSTRUYENDO UN UNIVERSO VISUAL. DISEÑO DE PRODUCCIÓN EN UNA PELÍCULA ANIMADA. EL SANTOS CONTRA LA "TETONA" MENDOZA, IMPARTIDA POR MARIO PONS, Y ­QUEREMOS LAS ONDAS RADIALES! UNA REFLEXIÓN CONTEMPORÁNEA SOBRE LA ANIMACIÓN SOVIÉTICA, POR RICARDO ALONSO. IGUALMENTE, SE EXHIBEN LOS FILMES "ALICE" (HOLANDA), DE JAN SVANKMAJER; "LA CIENCIA DEL SUEÑO" (FRANCIA), DE MICHAEL GONDRY; "WALLACE Y GROMIT-LA BATALLA DE LOS VEGETALES" (ESTADOS UNIDOS), DE STEVE BOX Y NICK PARK; "NOCHE EN LA CIUDAD" (REPÚBLICA CHECA), DE JAN BALEJ; "FANTASÍA" (ESTADOS UNIDOS), DE WALT DISINEY; "POLLITOS EN FUGA" (GRAN BRETAÑA), DE PETER LORD Y NICK PARK; "EL FLAUTISTA DE HEMLIN" (GRAN BRETAÑA-ALEMANIA), DE JIRÍ BARTA, Y "KIRIKOU Y LA HECHICERA" (BÉLGICA-FRANCIA-LUXEMBURGO), DE MICHAEL OCELOT. EL ELEMENTO CENTRAL DEL TEATRO ÓPTICO, ANTERIOR AL CINE, ERA UNA CINTA CON DIBUJOS EN GOUACHE, ENROLLADA EN UN PAR DE BOBINAS, QUE A PARTIR DE LA MANIPULACIÓN EL OPERADOR LA HACÍAN AVANZAR POR MEDIO DE PERFORACIONES, Y CON UN SISTEMA COMPLEJO DE ESPEJOS, REFLEJABA LAS IMÁGENES EN LA PANTALLA AL PASAR POR UNA FUENTE LUMINOSA. LAS PIEZAS PROYECTADAS FUERON TITULADAS POR REYNAUD "PANTOMIMAS LUMINOSAS", Y TUVIERON BUENA ACEPTACIÓN POR PARTE DEL PÚBLICO PARISINO, PERO CON EL SURGIMIENTO DEL CINE SU SUERTE CAMBIÓ POR COMPLETO. DESDE ENTONCES, LA ANIMACIÓN SE HA TRANSFORMADO. AUNQUE NACIÓ ANTES QUE EL CINE, FUE ADOPTADA POR ÉSTE POCOS AÑOS DESPUÉS. PROGRAMACIÓN EN: HTTP://DIAMUNDIALDELAANIMACION.BLOG.MX. EN LA CONTRAPORTADA DEL PRESENTE EJEMPLAR DE "GACETA UNAM", SE PUBLICA EL PROMOCIONAL DE DICHA ACTIVIDAD.

Palabras clave


CELEBRACIÓN, DÍA MUNDIAL ANIMACIÓN, UNAM, PROGRAMA, ACTIVIDADES, PROGRAMACIÓN, DIRECCIÓN, P GINA, ELECTRÓNICA, SITIO, WEB, COLABORACIÓN, ENTIDADES, DEPENDENCIAS ACADÉMICAS, ORGANIZADORAS, ENAP, RADIO UNAM, DGAC, DIRECCIÓN GENERAL ACTIVIDADES CINEMATOGR FICAS, MUCH, MUSEO UNIVERSITARIO CHOPO, ANUNCIO, PROMOCIONAL, CONTRAPORTADA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired