DEBATE ACADÉMICO SOBRE DERECHO CONSTITUCIONAL

ROMERO LAURA

Resumen


DESDE AYER Y HASTA EL PRÓXIMO SÁBADO 13, LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIZA EL V CONGRESO NACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL, EN EL PALACIO DE LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA. EL ENCUENTRO TIENE EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR A ESTABLECER UNA AGENDA DE REFORMAS CONSTITUCIONALES PENDIENTES EN MÉXICO. BUSCA IDENTIFICAR Y DEFINIR PROPUESTAS, CON CINCO EJES TEMÁTICOS: DERECHOS HUMANOS Y BIENESTAR; SISTEMA ELECTORAL Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA; RÉGIMEN POLÍTICO; FEDERALISMO, Y JUSTICIA. SE PRETENDE GENERAR PROPUESTAS Y OPCIONES SOBRE LAS ENMIENDAS EN TRÁMITE, DIRIGIDAS A LOS PODERES PÚBLICOS, A LA LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN QUE INICIÓ SUS FUNCIONES HACE APENAS UN MES, Y A LA NUEVA ADMINISTRACIÓN QUE HABRÁ DE ESTABLECERSE EL 1 DE DICIEMBRE. EN EL ACTO, INAUGURADO POR EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, HÉCTOR FIX-FIERRO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), REFIRIÓ QUE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS A LA CARTA MAGNA HASTA EL 9 DE AGOSTO SUMAN 548, POR MEDIO DE 203 DECRETOS DE REFORMA. DE ESOS CAMBIOS, MÁS DE 60 POR CIENTO OCURRIERON DESPUÉS DE 1982; 25 POR CIENTO, A PARTIR DE 2000, Y EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE HAN EFECTUADO 106, ES DECIR, UNA QUINTA PARTE DEL TOTAL. EL DIRECTOR RECORDÓ QUE, EN LO PARTICULAR, SE HA REFORMADO EN MATERIAS COMO AUTONOMÍA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS MUNICIPIOS, SISTEMA ELECTORAL Y REPRESENTATIVO, DERECHOS HUMANOS Y MEDIOS DE PROTECCIÓN, DERECHOS DE AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL, Y SISTEMAS DE JUSTICIA PENAL Y DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIEGO VALADÉS RÍOS, PRESIDENTE DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, DIJO QUE LA NUESTRA ES UNA DEMOCRACIA EN OBRA NEGRA, Y PARA SU CONSOLIDACIÓN SUFRIMOS UNA POSPOSICIÓN SIN TÉRMINO. LOS AVANCES INCREMENTALES CESARON Y CEDIERON SU LUGAR A LA ACUMULACIÓN DE DEFICIENCIAS EN CUANTO AL EJERCICIO DEL PODER. EL DETERIORO INSTITUCIONAL DEJA SENTIR SUS EFECTOS EN LAS CONDICIONES DE VIDA INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS MEXICANOS. ANTE ELLO, HAY TRES OPCIONES: DEJAR LAS INSTITUCIONES COMO ESTÁN, Y CONFIAR EN QUE EL CAMBIO DE SUS TITULARES BASTE PARA VOLVERLAS EFICIENTES; REINICIAR LA ESTRATEGIA DE REFORMAS GRADUALES, O CONSTRUIR UN NUEVO ORDENAMIENTO (Y EXPLICA CADA UNA DE ELLAS). EN TANTO, HÉCTOR FIX-ZAMUDIO, INVESTIGADOR EMÉRITO Y EXDIRECTOR DEL IIJ, HIZO UN RECUENTO DE LOS CUATRO CONGRESOS ANTERIORES, QUE FUERON IMPORTANTES Y CONSTRUYERON UNA DOCTRINA ACADÉMICA ESENCIAL PARA SEGUIR ADELANTE. "ESTE ENCUENTRO ACADÉMICO ES FUNDAMENTAL PORQUE ES EL ANTECEDENTE DE MUCHAS DE LAS REFORMAS QUE SE HAN REALIZADO", CITÓ. SE DEBE HACER UNA REVISIÓN DEL TEXTO CONSTITUCIONAL, QUE ES ANÁRQUICO, Y TENER UNA CONSTITUCIÓN SISTEMÁTICA, Y NO REGLAMENTARIA, UNO DE LOS VICIOS DE LA "INGENIERÍA CONSTITUCIONAL". EN EL PARANINFO DEL PALACIO DE LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA, JOSÉ NARRO EXPLICÓ QUE MUCHOS DE LOS DERECHOS, GARANTÍAS INDIVIDUALES, COLECTIVAS O SOCIALES, NO SE CUMPLEN A PLENITUD Y TODOS LOS DÍAS PODEMOS DAR CUENTA DE ELLO. EN MUCHOS SENTIDOS, "NUESTRO TEXTO CONTINÚA COMO ASPIRACIONAL, Y ENCONTRAMOS DIFICULTAD PARA HACER EXIGIBLE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA EN LA VIDA REAL. SI NO GARANTIZAMOS LO QUE AHÍ ESTÁ PLASMADO, HABREMOS DE RECONOCER ESA PROFUNDA INCAPACIDAD PARA HACER LO QUE EN MUCHAS OTRAS LATITUDES, ANTES QUE NOSOTROS, ALGUNOS CON MENOS POSIBILIDADES SÍ HAN CONCRETADO".

Palabras clave


PALACIO ANTIGUA ESCUELA MEDICINA, QUINTO, CONGRESO NACIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL, DEBATE ACADÉMICO, OBJETIVOS, AGENDA, REFORMAS, PARTICIPANTES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired