OBTIENE CARTEL PRIMER LUGAR EN CONGRESO INTERNACIONAL

TIJERINO RENÉ

Resumen


CECILIA BARRERA ORTEGA OBTUVO EL PRIMER LUGAR DEL XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOPEDIATRÍA, CELEBRADO EN EL CENTRO MÉDICO SIGLO XXI, CON EL CARTEL "EFECTO DE LA MICRODUREZA DEL ESMALTE DENTAL CON APLICACIÓN DE COMPUESTOS FLUORADOS EN CONDICIONES DE PH CÍCLICO", QUE SUPERÓ A OTROS 55 TRABAJOS PRESENTADOS. GRAN PARTE DE LA TESIS DE MAESTRÍA QUE BARRERA ORTEGA PRESENTÓ EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA SE APLICÓ EN ESE IMPRESO. PARA SU ELABORACIÓN CONTÓ CON EL APOYO DE MIGUEL µNGEL ARAIZA, CON MÁS DE DOS DÉCADAS COMO DOCENTE EN LA ENTIDAD ACADÉMICA. LAS PRUEBAS DEL PROYECTO SE REALIZARON EN EL LABORATORIO DE BIOMATERIALES DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE INVESTIGACIÓN DE LA REFERIDA FACULTAD. SE EXPLICA AHÍ EL EFECTO QUE TIENEN DIFERENTES COMPUESTO FLUORADOS SOBRE EL ESMALTE DENTAL, UTILIZADOS EN LA PREVENCIÓN DE CARIES, PRINCIPALMENTE EN NIÑOS. LOS TRES PRODUCTOS SON: DI-FLUOR SILANO (DFS), FLUORURO DE PLATA AMONIACAL (FPA) Y FLUORURO FOSFATO ACIDULADO (FFA). NO OBSTANTE, BARRERA Y ARAIZA INSISTIERON QUE, EN CUESTIONES BUCALES, LA PREVENCIÓN ES MEJOR QUE CUALQUIER TRATAMIENTO. LUEGO DE ALGUNOS ESTUDIOS Y PRUEBAS DE MICRODUREZA DE LA SUB-SUPERFICIE DEL ESMALTE DENTAL, SE CONCLUYÓ QUE EL FLUORURO FOSFATO ACIDULADO FUE EL MEJOR, SEGUIDO DEL DI-FLUOR SILANO, MIENTRAS QUE EL FLUORURO DE PLATA AMONIACAL TUVO LOS VALORES MÁS BAJOS. EN UNA CLÍNICA CONVENCIONAL, DESPUÉS DE UNA LIMPIEZA PROFESIONAL HECHA POR EL ODONTOPEDIATRA EL SIGUIENTE ES LA APLICACIÓN TÓPICA DEL LÍQUIDO, GEL O POLÍMERO PLÁSTICO. EL PROPÓSITO ES CAMBIAR LA ESTRUCTURA QUÍMICA DEL ESMALTE, HACERLA MÁS RESISTENTE A LOS ÁCIDOS DE LA BOCA. ACTUALMENTE, SI APARECEN LOS DIENTES EN BEBÉS DE SEIS MESES ES CONVENIENTE LLEVARLOS CON EL ESPECIALISTA. A LOS PADRES LES RECOMIENDAN LA PREVENCIÓN Y LES INFORMAN DE LA MEJOR FORMA DE LIMPIAR LA BOCA Y LENGUA DE LOS INFANTES. DESPUÉS DE LA CARIES, LA ENFERMEDAD PERIODONTAL (DAÑOS A LAS ENCÍAS) OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN ESTOS PADECIMIENTOS EN EL MUNDO, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. DE FORMA HABITUAL, SEÑALÓ ARAIZA TÉLLEZ, SE SUGIERE APLICAR LOS COMPUESTOS FLUORADOS DOS VECES AL AÑO, PERO LA INGESTA DE CARBOHIDRATOS, LA FORMA DE CEPILLARSE LOS DIENTES Y LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS PUEDEN ALTERARLOS Y EN OCASIONES REQUIERE DE CUATRO, CINCO O MÁS EN UN PERIODO DE 12 MESES. POR ESPACIO DE DOS AÑOS, TIEMPO EN QUE BARRERA ORTEGA CURSÓ LA MAESTRÍA EN EL LABORATORIO DE BIOMATERIALES DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE INVESTIGACIÓN, DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, SE HICIERON PRUEBAS "IN VITRO". PARA ELLO SIMULARON LAS CONDICIONES: AJUSTARON LA TEMPERATURA A 37 GRADOS CENTÍGRADOS, HUMEDAD ABSOLUTA Y PH ALTERADO, EN UNA BASE NEUTRA DE 7.0 CON APLICACIONES DE 21 HORAS CONTINUAS, HASTA 4.4, DE TRES HORAS. CECILIA BARRERA SE TITULÓ EN GRADO DE MAESTRÍA CON MENCIÓN HONORÍFICA; YA INICIÓ LOS TRÁMITES PARA EL DOCTORADO EN ESTA CASA DE ESTUDIOS, QUE PLANEA CONCLUIR EN 2015.

Palabras clave


FO, FACULTAD ODONTOLOGÍA, DIVISIÓN ESTUDIOS POSGRADO INVESTIGACIÓN, LABORATORIO BIOMATERIALES, ALUMNA, MAESTRÍA, CECILIA BARRERA ORTEGA, GANADORA, PRIMER LUGAR, CONGRESO INTERNACIONAL ODONTOPEDIATRÍA, CENTRO MÉDICO SIGLO XXI, CARTEL, EFECTO MICRODUREZA ESMALTE DENTAL APLICACIÓN COMPUESTOS FLUORADOS CONDICIONES PH CÍCLICO, PREMIOS, RECONOCIMIENTOS, DISTINCIONES, GALARDONES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired