“ME GUSTA HACER LO QUE NO SÉ”: THOMAS JOLLY
Resumen
EL DIRECTOR ARTÍSTICO DE LAS CEREMONIAS DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2024, REALIZADOS EN PARÍS, THOMAS JOLLY, IRÓNICO Y SIMPÁTICO, REPITE COMO UN LEITMOTIV ESTA FRASE A LO LARGO DEL CONVERSATORIO QUE TUVO LUGAR EL PASADO MARTES 21 DE OCTUBRE EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU), COMO PARTE DEL FESTIVAL CULTURA UNAM: “ME GUSTA HACER LO QUE NO SÉ”. Y ES QUE A JOLLY (RUAN, FRANCIA, 1982) CABRÍA DEFINIRLO COMO EL ETERNO INCONFORME, QUE ES OTRA MANERA DE DECIR EL ETERNO PERFECCIONISTA O PERSEVERANTE, Y SU FRASE TIENE MUCHO MÁS QUE VER CON ESTO EN CUANTO ESCUCHAMOS DE SUS LABIOS LA HISTORIA DE CÓMO PASÓ DE ACTOR DESEMPLEADO A DIRECTOR ARTÍSTICO DE ESTA CEREMONIA DE TALLA MUNDIAL. EN EL EVENTO, ORGANIZADO CON EL APOYO DE LA EMBAJADA DE FRANCIA EN MÉXICO Y EL INSTITUTO FRANCÉS DE AMÉRICA LATINA (IFAL), SE PROYECTÓ PRIMERO EL DOCUMENTAL LE GRANDE SEINE, MAKING-OF DE LA CEREMONIA DE PARÍS 2024 / LA HISTORIA COMPLETA, DE ACCESO LIBRE. A CONTINUACIÓN, JOLLY FUE ENTREVISTADO POR NAIAN GONZÁLEZ NORVIND, DIRECTORA Y PRODUCTORA TEATRAL, Y LORENA MAZA, DIRECTORA DE ESCENA Y PRODUCTORA. EL CREADOR SE REMONTÓ AL TIEMPO EN QUE ERA UN ACTOR RECIÉN EGRESADO QUE NO TENÍA TRABAJO Y QUE NO PENSABA ESPERAR A QUE LO LLAMARA UN DIRECTOR PARA OCUPARSE. FUNDÓ LA COMPAÑÍA LA PICCOLA FAMILIA, CON LA QUE MONTARÍA ARLEQUÍN PULIDO POR EL AMOR, DE MARIVAUX. ESTE ESPECTÁCULO LLEVA 19 AÑOS DE GIRA. ASÍ SE CONVIRTIÓ EN DIRECTOR DE ESCENA. NARRA CÓMO SE CONVIRTIÓ EN EL DIRECTOR ESCÉNICO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024. EL ORIGEN DE ESA AVENTURA FUE A PARTIR DE UNA ENTREVISTA DEL PERIÓDICO DEPORTIVO L’EQUIPE, QUE EN ESE MOMENTO ENTREVISTABA CREADORES PARA CONOCER SU OPINIÓN SOBRE CÓMO LLEVARÍAN A CABO, DE TENER LOS MEDIOS EN SUS MANOS, ESA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN. JOLLY ACEPTÓ SIN DARLE MAYOR ATENCIÓN AL TEMA. MÁS ALLÁ DE LAS INNUMERABLES PERIPECIAS DE LA DESMESURADA CREACIÓN A LA QUE SE ENFRENTÓ JOLLY, UN HECHO ESCÉNICO ÉPICO, SU PENSAMIENTO REGRESA UNA Y OTRA VEZ A SU INTERÉS POR INFUNDIR LA CULTURA ENTRE EL GRAN PÚBLICO. “BUSCO CONTAR HISTORIAS, RELATOS QUE EN UN MOMENTO DADO DEVUELVAN A CADA UNA Y A CADA UNO LA CAPACIDAD DE DISCERNIMIENTO. DEVOLVER A CADA UNO UN ESPACIO DONDE PUEDA PENSAR POR SÍ MISMO, PARA SÍ MISMO, DESDE SÍ MISMO”, COMENTÓ JOLLY.