UNIVERSITARIOS REALIZARÁN MOVILIDAD COMO PARTE DE SU PROCESO DE TITULACIÓN

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


TREINTA Y DOS EGRESADAS Y EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA DE 20 ENTIDADES ACADÉMICAS DE LA UNAM FUERON SELECCIONADOS PARA FORMAR PARTE DEL PROGRAMA PARA EL IMPULSO A LA TITULACIÓN POR ACTIVIDADES ACADÉMICAS EN EL EXTRANJERO (PITAAE), EN SU SEGUNDA CONVOCATORIA DE 2025. DE ESE MODO, LAS Y LOS UNIVERSITARIOS DESARROLLARÁN LABORES QUE FORMARÁN PARTE DE SU PROCESO DE TITULACIÓN EN 28 INSTITUCIONES UBICADAS EN 11 PAÍSES: 56.3 % REALIZARÁ MOVILIDAD EN EUROPA; 18.8 % EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, 15.6 % EN AMÉRICA DEL NORTE Y 9.4 % EN ASIA. EN LA SESIÓN DE DESPEDIDA DE LAS Y LOS ALUMNOS, FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN (DGECI), RESALTÓ EL ESFUERZO QUE REALIZA LA UNIVERSIDAD PARA IMPULSAR LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL, FACTOR DE GRAN IMPORTANCIA DENTRO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. AL DIRIGIRSE A LAS Y LOS JÓVENES QUE VIAJARÁN A OTROS PAÍSES, DESTACÓ QUE 0.1 % DEL ALUMNADO DE LA UNAM SE BENEFICIA DE UNA BECA DE INTERNACIONALIZACIÓN, POR LO QUE “USTEDES SON PRIVILEGIADOS”. EN ESTE 2025, SUMANDO LAS DOS CONVOCATORIAS, CASI 90 JÓVENES HAN FORMADO PARTE DEL PROGRAMA. “ESA EXPERIENCIA NO SÓLO BRINDA NUEVAS EXPECTATIVAS DE LA PROFESIÓN, SINO QUE PARA MUCHAS DE LAS PERSONAS SIGNIFICA UN CAMBIO DE VIDA. EN SUS MANOS ESTÁ QUE SE CUMPLA DE MANERA ADECUADA”, ENFATIZÓ EL FUNCIONARIO EN LA SALA DE JUNTAS 2 DE LA DGECI. USTEDES, INDICÓ SUÁREZ GÜEMES, VIAJAN COMO EMBAJADORES: REPRESENTAN A LA UNAM EN LOS DIFERENTES LUGARES DEL MUNDO; LLEVAN ESA RESPONSABILIDAD. EL DIRECTOR AGRADECIÓ EL APOYO QUE EL PROGRAMA DE VINCULACIÓN CON LOS EGRESADOS Y ACADÉMICOS JUBILADOS (PVEAJU) BRINDA PARA LA OPERACIÓN FINANCIERA DEL PITAAE. FILIBERTO CHÁVEZ TOVAR, DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PVEAJU, REFIRIÓ QUE UNA DE LAS FUNCIONES DE ESTA INSTANCIA ES RECAUDAR FONDOS PARA OFRECER BECAS, ENTRE ELLAS LAS DE PITAAE, ASÍ COMO PARA GRUPOS VULNERABLES, DEPORTIVAS, DE ALIMENTACIÓN, ETCÉTERA. SE HAN ENTREGADO HASTA LA FECHA 103 MIL APOYOS. MUCHOS DE LOS RECURSOS SE OBTIENEN POR LAS ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES DE EGRESADOS, MÉDICOS, ARQUITECTOS, ETCÉTERA, QUE ORGANIZAN EVENTOS. LO RECAUDADO TAMBIÉN SE DESTINA PARA APOYAR CON MOBILIARIO Y EQUIPO A FACULTADES Y ESCUELAS, Y EN INFRAESTRUCTURA. EL FUNCIONARIO EXHORTÓ A LAS Y LOS JÓVENES A FORMAR PARTE DEL PVEAJU. A TRAMITAR SU CREDENCIAL DE EXALUMNO, PARA QUE UNA VEZ TITULADOS SIGAN VINCULADOS CON SU CASA DE ESTUDIOS. “USTEDES NUNCA DEJARÁN DE SER UNIVERSITARIOS”. ASIMISMO, SE CONTÓ CON LA INTERVENCIÓN DE LA DIRECTORA DE INTERCAMBIO Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE LA DGECI, BRENDA GASCA ZAMBRANO.


Palabras clave


DGCI; PITAAE, MOVILIDAD; TITULACIÓN; INSTITUCIONES EDUCACIÓN; EXTRANJERO; PVEAJU; BECAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired