LA UNIVERSIDAD BUSCA INCIDIR EN EL LOGRO DE LA AGENDA 2030

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LA UNAM REFRENDA SU COMPROMISO CON LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA PROMOCIÓN DE ESPACIOS DE DISCUSIÓN EN DONDE TODAS LAS VOCES SEAN ESCUCHADAS Y PUEDAN DISCUTIR CON APERTURA Y LIBERTAD, AFIRMÓ EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA. EN EL ACTO DE CLAUSURA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL EL BUEN GOBIERNO EN EL SIGLO XXI, EXHORTÓ A CONTINUAR LA REFLEXIÓN Y A ACTUAR DESDE LOS ESPACIOS ACADÉMICOS Y DE INCIDENCIA PÚBLICA EN EL LOGRO DEL OBJETIVO CENTRAL DE LA AGENDA 2030, Y NO DEJAR A NADIE ATRÁS. A NOMBRE DEL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, SUBRAYÓ QUE, DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS DISCIPLINARIAS Y ÁMBITOS DE ACCIÓN, EN EL ENCUENTRO SE REFLEXIONÓ EN TORNO A PRINCIPIOS, CONCEPTOS, MECANISMOS, PROCESOS, COMPONENTES, AGENTES, PRÁCTICAS, LÍMITES Y ALCANCES ACERCA DEL BUEN GOBIERNO EN ESTE SIGLO. LAS ACTIVIDADES DEL SEMINARIO SE ALINEAN CON EL HORIZONTE PLANTEADO POR DICHA AGENDA Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE, LOS CUALES SON UNA PROPUESTA QUE CONSIDERA TRES PILARES: ECONÓMICO, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL, FRENTE A UN ENTORNO GLOBAL CRÍTICO QUE COMPETE Y COMPROMETE TANTO AL PRESENTE COMO AL FUTURO, REFIRIÓ. DADO SU COMPROMISO CON LA NACIÓN Y FIEL A SU HISTORIA, ESTA CASA DE ESTUDIOS PARTICIPA DESDE EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS EN EL ESFUERZO COLECTIVO PARA EL LOGRO DE LAS METAS DE LA AGENDA, LO CUAL SE EXPRESA DE MANERA CLARA EN EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2023-2027 DE LA RECTORÍA, Y EN ESPECIAL EN LAS ACCIONES DE LAS ENTIDADES DEL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. ESTE ENCUENTRO ES MUESTRA DE ELLO, EN CONSONANCIA CON LOS PROPÓSITOS DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO (PUGOB) Y LAS LABORES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS). ANTES, EN LA CONFERENCIA MAGISTRAL DE CLAUSURA “LOS PROBLEMAS POLÍTICOS Y LAS SOLUCIONES LIMITADAS DE LA GOBERNANZA DEL SIGLO XXI”, ESTUVO A CARGO DEL INVESTIGADOR NACIONAL LUIS F. AGUILAR, QUIEN RECALCÓ QUE EL PROBLEMA CRUCIAL DE ÉSTA SE UBICA EN LA POLÍTICA, QUE ES UNA ACTIVIDAD QUE SE EJERCE DENTRO DEL MARCO DEL ORDENAMIENTO NORMATIVO DEL ESTADO, QUE ESTRUCTURA LA SOCIEDAD ACTUAL, Y POSIBILITA LA CONVIVENCIA Y EL PROGRESO, ENTRE OTROS ASPECTOS. A MATILDE LUNA LEDESMA, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, CORRESPONDIÓ COMENTAR LA PONENCIA. EN LA CLAUSURA, LOS TITULARES DE LA FCPYS Y DEL PUGOB, ALEJANDRO CHANONA BURGUETE Y EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, AGRADECIERON A LOS EQUIPOS INVOLUCRADOS EN LA ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO, QUE TUVO “RESULTADOS FORMIDABLES” Y QUE PERMITE SEGUIR PROYECTANDO A LA UNIVERSIDAD.


Palabras clave


FCPYS; PUGOB; SEMINARIO INTERNACIONAL; BUEN GOBIERNO; SIGLO XXI; CLAUSURA; UNAM; COMPROMISO; REFLEXIÓN; INCIDENCIA; LOGRO; OBJETIVO CENTRAL; AGENDA 2030; PLAN DESARROLLO INSTITUCIONAL 2023-2027; INVESTIGACIÓN; HUMANIDADES; CIENCIAS SOCIALES; CONFERENCIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired