ESPECIALISTAS ANALIZAN EXPERIENCIAS COMUNITARIAS EN GESTIÓN DE RIESGO

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LOS DESASTRES SON CONSTRUCCIONES SOCIALES DONDE LAS VULNERABILIDADES PREEXISTENTES DETERMINAN LOS IMPACTOS DIFERENCIADOS DE PROCESOS NATURALES, AFIRMÓ TAMARA MARTÍNEZ RUIZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA UNAM. “POR ESO, LAS COMUNIDADES NO SÓLO SON RECEPTORES PASIVOS DE POLÍTICAS DE PREVENCIÓN, SINO AGENTES ACTIVOS CUYAS EXPERIENCIAS, CONOCIMIENTOS TRADICIONALES Y ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓN RESULTAN FUNDAMENTALES PARA CONSTRUIR LA RESILIENCIA”, INDICÓ. AL ENCABEZAR LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO EXPERIENCIAS COMUNITARIAS EN LA GESTIÓN DEL RIESGO EN MÉXICO, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II) Y EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE RIESGOS SOCIO AMBIENTALES (SURSA), MARTÍNEZ RUIZ AGREGÓ QUE EL ENCUENTRO ES UN ESPACIO PROMETEDOR PARA EL DIÁLOGO Y LA ACCIÓN, EN DONDE EL CONOCIMIENTO ACADÉMICO SE ENTRELAZA CON LAS RAÍCES PROFUNDAS DE LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS POR LAS COMUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INICIATIVAS Y DE POLÍTICAS DE GRAN ENVERGADURA. EN SU MENSAJE DE BIENVENIDA OFRECIDO DESDE EL SALÓN DE SEMINARIOS EMILIO ROSENBLUETH DEL II, LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD, ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA, DESTACÓ LA PRESENCIA DE REPRESENTANTES ACADÉMICOS, GUBERNAMENTALES Y DIPLOMÁTICOS QUE OFRECEN AL SEMINARIO RESPALDO INSTITUCIONAL. ACOTÓ QUE EL SEMINARIO SE ORGANIZA PARA CONOCER LAS EXPERIENCIAS COMUNITARIAS EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA EN LA GESTIÓN DE DESASTRES Y LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES RESILIENTES. RESALTÓ QUE, DESDE EL II LE GUSTARÍA REFRENDAR SU COMPROMISO CON LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD CON UNA MIRADA CRÍTICA, INTERDISCIPLINARIA Y SENSIBLE A LAS REALIDADES QUE ENFRENTA NUESTRO PAÍS. PARTICIPARON KAROL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, COORDINADORA DE ASUNTOS FRONTERIZOS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT); ENRIQUE GUEVARA ORTIZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED), DE FORMA REMOTA; NORLANG MARCEL GARCÍA ARRÓLIGA, DIRECTOR GENERAL DE RESILIENCIA DE LA SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Y JULIA HYATT, EMBAJADORA DE JAMAICA EN MÉXICO. POR ÚLTIMO, SUSAN PEREVERZOFF, EN REPRESENTACIÓN DEL EMBAJADOR DE CANADÁ EN NUESTRO PAÍS, CAMERON MACKAY.


Palabras clave


II; SURSA; INAUGURACIÓN; SEMINARIO EXPERIENCIAS COMUNITARIAS GESTIÓN RIESGO MÉXICO; DESASTRES; CONSTRUCCIONES SOCIALES; VULNERABILIDADES; IMPACTOS; COMUNIDADES; AGENTES ACTIVOS; RESILIENCIA; DIÁLOGO; ACCIÓN; COMPROMISO; CIENCIA; SERVICIO; SOCIEDAD; MIRADA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired