INVESTIGACIONES SOCIALES CONTRIBUYE AL ENTENDIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL
Resumen
DURANTE LA PRESENTACIÓN DE SU PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES (2024-2025), MARCELA AMARO ROSALES, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, EN EL CONTEXTO DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 95 AÑOS, EXPRESÓ QUE EL INSTITUTO REAFIRMA SU MISIÓN: CONTRIBUIR AL ENTENDIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN RIGUROSA, LA FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES DE INVESTIGADORES Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO UN BIEN PÚBLICO. EN EL AUDITORIO PABLO GONZÁLEZ CASANOVA Y EN PRESENCIA DE LA COMUNIDAD DEL IIS-UNAM, E INVITADOS, LA FUNCIONARIA DESTACÓ QUE DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE SU GESTIÓN SE DESARROLLÓ EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2024-2028, COMPUESTO POR SEIS EJES CENTRALES, Y TRES TRANSVERSALES; ADEMÁS DE 18 PROGRAMAS CENTRALES Y TRES TRANSVERSALES, Y 58 PROYECTOS CENTRALES Y TRES TRANSVERSALES. “SE REALIZARON CONSULTAS Y REUNIONES EXHAUSTIVAS CON LOS DEPARTAMENTOS Y EL PERSONAL DE DISTINTAS ÁREAS DEL INSTITUTO CON EL FIN DE INTEGRAR SUS VALIOSAS REFLEXIONES Y COMENTARIOS”. EN EL EVENTO PRESIDIDO POR EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, MARCELA AMARO INDICÓ QUE ACTUALMENTE SE ESTÁN ACTUALIZANDO LOS MARCOS NORMATIVOS, COMO EL REGLAMENTO INTERNO, Y SE HAN INICIADO LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN PARA LAS NUEVAS CONTRATACIONES ASÍ COMO CON LA RENOVACIÓN DE TODOS LOS CUERPOS COLEGIADOS Y LA PROMOCIÓN PARA QUE SESIONEN DE MANERA REGULAR. EL IIS-UNAM ES PIONERO EN EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LATINOAMÉRICA Y EL MÁS ANTIGUO DE LOS INSTITUTOS DEL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES DE LA UNAM. EN SU CASI CENTENARIO, HA SIDO CASA EDITORIAL DE LA REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, UNO DE LOS PILARES DEL IIS. DE HECHO, DURANTE ESTE PRIMER AÑO DE GESTIÓN, CONCLUYÓ LA DIGITALIZACIÓN DE TODO EL ARCHIVO HISTÓRICO DE ESTA PUBLICACIÓN, Y “AHORA PUEDE CONSULTARSE DESDE EL NÚMERO UNO HASTA EL MÁS ACTUAL EN LÍNEA”, INFORMÓ LA DIRECTORA. EXISTEN TAREAS URGENTES COMO CONSOLIDAR UNA CULTURA DE CUIDADOS Y SOSTENIBILIDAD, GARANTIZAR CONDICIONES EQUITATIVAS PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO, FORTALECER EL DIÁLOGO INTERGENERACIONAL Y AMPLIAR LAS ALIANZAS CON OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD, APUNTÓ AMARO ROSALES. RECALCÓ LA NECESIDAD DE CONTINUAR LA REFLEXIÓN SOBRE EL PAPEL DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN CONTEXTOS DE INCERTIDUMBRE Y TRANSFORMACIÓN. DE AHÍ QUE “ESTE INFORME NO ES UN PUNTO DE LLEGADA SINO UN ESPACIO DE EVALUACIÓN PARA SEGUIR AVANZANDO”. DURANTE EL INFORME MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA SUBRAYÓ QUE UNA DE LAS MANERAS PARA AMPLIAR LA PROYECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN Y LA GENERACIÓN CONSTANTE DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS FUERON LOS CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA Y VINCULACIÓN. EN TANTO QUE LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS REUNIERON A ESTUDIANTES DE CUATRO POSGRADOS DIFERENTES; “ESTA INICIATIVA PERMITE CONECTAR AL INSTITUTO CON ESTE NIVEL DE ESTUDIOS”, EXPLICÓ. “EL INSTITUTO TIENE PILARES FIRMES, COMO EL COMPROMISO SOCIAL, LA LIBERTAD DE CÁTEDRA Y DE INVESTIGACIÓN, Y LA POSIBILIDAD DE LA CRÍTICA; NO OBSTANTE, SUS ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS SON FLEXIBLES Y SENSIBLES A LAS MUTACIONES EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES”, CONSIDERÓ.