TRAS ELECCIÓN EN CANADÁ, SE COMPLICA EL FUTURO DEL T-MEC
Resumen
DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EUA), HIZO POSIBLE LA CONTINUACIÓN DEL GOBIERNO LIBERAL EN CANADÁ. AHORA, MÉXICO DEBE INSISTIR EN ESTRATEGIAS CONJUNTAS CON ESE NUEVO GOBIERNO, PERO SIN OLVIDAR QUE AQUELLA NACIÓN PERSIGUE SUS PROPIOS INTERESES, SEÑALARON ACADÉMICOS DE LA UNAM. EN TANTO, EL FUTURO DEL T-MEC ESTÁ EN EL AIRE Y DEPENDERÁ DE LO QUE DECIDA WASHINGTON. AL RESPECTO ESTAMOS VIVIENDO UNA GRAN INCERTIDUMBRE, AGREGARON OLIVER SANTÍN PEÑA, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN), Y TOMÁS MILTON MUÑOZ BRAVO, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS). EN LA CONFERENCIA “ANÁLISIS DE LAS ELECCIONES EN CANADÁ Y SU POSIBLE CAMINO A SEGUIR”, SANTÍN PEÑA OPINÓ QUE EL SISTEMA ELECTORAL CANADIENSE NECESITA RENOVARSE PARA SER MÁS REPRESENTATIVO Y JUSTO CON LAS MINORÍAS. AL HABLAR SOBRE EL FUTURO DEL T-MEC, EL UNIVERSITARIO EXPLICÓ QUE EL PANORAMA ES COMPLICADO, SOBRE TODO POR LA POSTURA QUE HA ASUMIDO DONALD TRUMP Y PORQUE CARNEY NO HA MOSTRADO LA MENOR INTENCIÓN DE ESTABLECER UNA ALIANZA CON MÉXICO, Y VICEVERSA. INCLUSO EL PAÍS DE LA HOJA DE MAPLE HA SIDO MÁS PROCLIVE A PREFERIR LA RELACIÓN BILATERAL CON LA UNIÓN AMERICANA, QUE LA TRILATERAL, INCLUYENDO A NUESTRO PAÍS. Y MÉXICO, POR LA REALIDAD POLÍTICA, ENCUENTRA MEJORES MECANISMOS DE DIÁLOGO DIRECTO CON LA CASA BLANCA QUE CON EL GOBIERNO CANADIENSE. POTENCIALMENTE SERÍA MUY BENÉFICO ESTABLECER UNA ALIANZA CON CANADÁ, PERO A NIVEL PRAGMÁTICO; SIN EMBARGO, UN TECNÓCRATA COMO CARNEY REALIZÓ SU PRIMERA GIRA DE TRABAJO AL VIEJO CONTINENTE PARA BUSCAR ALIANZAS CON LA UNIÓN EUROPEA. “ÉL TIENE MUY CLARO DÓNDE ESTÁ EL APOYO QUE REQUIERE”. TOMÁS MILTON MUÑOZ BRAVO AÑADIÓ QUE A PESAR DE LA INCERTIDUMBRE, “ESTOY CONVENCIDO DE QUE, EN DETERMINADAS SITUACIONES, SE PUEDEN GENERAR ALIANZAS ENTRE MÉXICO Y CANADÁ” POR HABER SIDO AFECTADOS POR LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES, EN PARTICULAR, LOS RELACIONADOS CON EL ALUMINIO Y EN MATERIA AUTOMOTRIZ. EL PROFESOR DE LA FCPYS RECONOCIÓ QUE AUNQUE LA ALIANZA NATURAL QUE DEBERÍA EXISTIR ES LA DE AMBAS NACIONES, NO PARECE HABER DISPOSICIÓN DE PARTE DE NINGUNO DE LOS DOS GOBIERNOS PARA AMPLIAR LA RELACIÓN. DE SEGUIRSE ESTA TENDENCIA, OPINÓ, “LO QUE CONOCEMOS COMO T-MEC VA A DESAPARECER”, PORQUE ADEMÁS YA NO FUNCIONA COMO DEBERÍA.