SE PROMUEVE UNA MAYOR VINCULACIÓN ACADÉMICA CON CHINA
Resumen
LA COYUNTURA GEOPOLÍTICA ACTUAL REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA FORTALECER LA VINCULACIÓN ACADÉMICA CON CHINA, COINCIDIERON REPRESENTANTES DE LA SEDE DE LA UNAM EN ESE PAÍS, QUIENES OFRECIERON DIVERSAS CHARLAS A ESTUDIANTES, PROFESORES E INVESTIGADORES EN DISTINTAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS. LA DELEGACIÓN DE LA UNAM-CHINA, INTEGRADA POR SU DIRECTOR, ADALBERTO NOYOLA, Y RAÚL L. PARRA, COORDINADOR DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN, REALIZÓ UNA VISITA DE TRABAJO A VARIAS FACULTADES, CENTROS E INSTITUTOS CON EL OBJETIVO DE AMPLIAR LA COOPERACIÓN CON INSTITUCIONES DE ESE PAÍS Y PROMOVER AL PAÍS ASIÁTICO COMO UN DESTINO ESTRATÉGICO PARA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL, ASÍ COMO EL INTERCAMBIO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO. DURANTE SU RECORRIDO, LOS REPRESENTANTES DE LA UNAM-CHINA VISITARON LAS FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ACATLÁN, ARAGÓN E IZTACALA, DONDE PRESENTARON A LOS ESTUDIANTES LAS OPORTUNIDADES DE MOVILIDAD QUE OFRECEN LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM Y UNIVERSIDADES CHINAS. EL DIRECTOR DE LA UNAM-CHINA DESTACÓ QUE LAS SEDES UNIVERSITARIAS EN EL EXTRANJERO, QUE DEPENDEN DE LA COORDINACIÓN DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES, TIENEN COMO MISIÓN IMPULSAR LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD –DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA– EN UN ENTORNO GLOBAL. PARA ELLO, FOMENTAN VÍNCULOS CON INSTITUCIONES ACADÉMICAS, CULTURALES, GUBERNAMENTALES Y DEL SECTOR PRODUCTIVO EN LOS PAÍSES DONDE SE ENCUENTRAN. EN EL CASO DE LA SEDE UNAM-CHINA, CON MÁS DE 12 AÑOS DE PRESENCIA FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS EXTRANJEROS DE BEIJING, SE BUSCA CONSOLIDAR UNA PLATAFORMA ACADÉMICA PARA AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN EN CHINA Y LA REGIÓN ASIA-PACÍFICO, SIENDO LA ÚNICA REPRESENTACIÓN DE LA UNAM EN ESTA ZONA. ENTRE LAS RAZONES POR LAS CUALES LAS Y LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN CONSIDERAR A CHINA COMO DESTINO DE INTERCAMBIO, NOYOLA MENCIONÓ LA ALTA CALIDAD EDUCATIVA DE SUS UNIVERSIDADES, SU LIDERAZGO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SU POSICIÓN COMO LA SEGUNDA ECONOMÍA MUNDIAL Y SU PAPEL COMO SEGUNDO SOCIO COMERCIAL DE MÉXICO. EN EL ÁMBITO CULTURAL, SUBRAYÓ EL ATRACTIVO DE SU MILENARIA TRADICIÓN, ADEMÁS DE QUE MUCHAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CHINAS OFRECEN PROGRAMAS EN INGLÉS EN DIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. ADEMÁS DE LOS ENCUENTROS CON ESTUDIANTES, LA DELEGACIÓN SOSTUVO REUNIONES CON AUTORIDADES DE DIVERSAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS PARA ESTABLECER LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICAS QUE PERMITAN APROVECHAR LAS INICIATIVAS PROMOVIDAS POR LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS CHINAS.